-
Griego, que frotando un pedazo de ámbar con lana o piel descubrió que se podían obtener pequeñas cargas o chispas
-
Filósofo y médico ingles que introdujo la palabra "electricus" (que significa ámbar) para describir los fenómenos descubiertos por científicos como el antes mencionado. Estableció los fundamentos básicos de la electrostática y magnetismo. También clasifico los materiales conductores y aislantes. Ideó el primer electroscopio.
-
Físico y jurista alemán que siguió con la investigación de Gilbert y observo que existía una repulsión entre cuerpos electrizados después de haber sido atraídos. Ideó la primera maquina electrostática. Se preguntó por la naturaleza de los relámpagos y fue el primero en estudiar la luminosidad.
-
Físico ingles que estudia la conductividad eléctrica de los cuerpos en 1729. Transmitió electricidad a través de un conductor. En sus experimentos descubrió que para que la electricidad ( o los "efluvios" o "virtud eléctrica", como el lo llamo) pudiera circular por el conductor, este tenia que estar aislado de tierra. Y clasificó los materiales en conductores y aislantes de electricidad.
-
Científico francés, que estudió los fenómenos eléctricos. Observó que una lamina de oro siempre es repelida por una barra de vidrio electrificada. Fue el primero en identificar dos tipos de cargas eléctricas (positiva/negativa) que el denomino carga vítrea y carga resinosa
-
Físico holandés, que descubrió la botella de Leyden y la base de los actuales condensadores eléctricos, llamados incorrectamente capacitores por anglicismo.
-
Medico y físico ingles, estudio los fenómenos eléctricos. Realizó reformas en la botella de Leyden y demostró que una descarga de electricidad estática es una corriente eléctrica .
-
Estadounidense, que estudia los fenómenos eléctricos naturales. Demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático. Invento el pararrayos
-
Físico francés que fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática. Ademas, en 1777 invento la balanza de torsión, usada para medir la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas, así también pudo determinar como se relacionaba esto con la distancia a la que estaban las dos cargas.
-
Medico y físico italiano que estudió el funcionamiento del sistema nervioso en la que se basa la neurología, así pudiendo establecer los efectos de la electricidad en los músculos de los animales.
-
Físico italiano que inventó la pila, percusora de la batería eléctrica, también estudió los fenómenos eléctricos, inventó el electrómetro y el eudiómetro.
-
Químico británico considerando el fundador de la electroquímica. Identificó varios elementos químicos mediante la electrolisis. Y creó una lampara de seguridad para minas.
-
Físico y químico danés que estudió el electromagnetismo y puso en evidencia la relación de la electricidad y magnetismo, ademas fue el primero en aislar aluminio por electrolisis.
-
Físico de Estonia que estudió el efecto termoeléctrico, también descubrió los efectos de radiación sobre sustancias químicas. Realizó varios experimentos en la búsqueda de una relación entre la electricidad y el calor. Descubrió el campo eléctrico.
-
Físico francés que se considera uno de los descubridores del electromagnetismo por sus aportaciones al estudio de la corriente eléctrica y el magnetismo. La unidad de intensidad de corriente eléctrica, el "Ampère" (A), recibe su nombre en su honor.
-
Físico alemán que estudio la relación entre el voltaje "V" aplicado a una resistencia "R" y la intensidad de corriente "i" que circula por ella. Formuló la ley que lleva su nombre(la ley de Ohm), cuya expresión es V= i x R
-
Físico ingles que definió la cuantificación de la generación de calor producida por una corriente eléctrica que atraviesa una resistencia, ley que lleva su nombre (Ley de Joule). Joule también descubrió la equivalencia entre el trabajo mecánico y la cantidad de calor.
-
Físico prusiano que aportó en el estudio de el campo de circuitos eléctricos, y participó en la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de cuerpo negro.
-
Física, matemática, ingeniera e inventora británica que se especializó en el arco eléctrico y en sistemas de iluminación basados en él.
-
Físico y matemático británico que definió el análisis teórico sobre transmisión por cable, lo cual hizo posible el desarrollo del cable transatlántico. Definió la segunda ley de la termodinámica. En 1858 inventó el cable flexible.
-
Científica polaca que sentó las bases de las centrales nucleares en las que se produce electricidad hoy en día.
-
Científico escoses que es conocido principalmente por haber desarrollado un conjunto de ecuaciones que expresan las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo.
-
Inventor norteamericano que creó la primera lámpara incandescente con un filamento de algodón carbonizado. en 1882, este desarrolló e instaló la primera gran central eléctrica del mundo en Nueva York.
-
Físico ingles que contribuyó al desarrollo de la electricidad con el descubrimiento del sistema trifásico para la generación y distribución de la corriente eléctrica. También trabajo en muchas áreas del electromagnetismo y la electrostática.
-
Físico alemán que descubrió las ondas electromagnéticas.Y que durate 1887 descubrió el efecto fotoeléctrico.
-
Inventor croata que aportó en el campo de la energia electrica. entre sus muchois inventos se encuentran los circuitos resonantes de condensador con mas inductancia, los generadores de alta frecuencia y la llamada bobina de tesla, esta ultima es utilizada en el campo de las comunicaciones por radio.
-
Fisica americana que lideró el equipo responsable del Tevatron, el mayor acelerador de partículas de energía de la época El Tevatron se basó en imanes superconductivos y supuso un pilar fundamental en este campo.
-
Física australiana que definió las fuerzas electromagnéticas, la materia o la materia oscura
-
Física danesa que fue una de las responsables de la creación de un nuevo estado de la materia, conocido como condensado Bose-Einstein.