
La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias.
-
“Dictamen sobre escuelas especiales”, La Escuela Moderna. Periódico quincenal pedagógico, México, Imprenta de Escalerillas, tomo 2, núm. 11, 15 de mar., pp. 170-173.
-
Reseña histórica de la Escuela Nacional de Ciegos. Desde su fundación hasta la fecha, México, Imprenta del Gobierno Federal, en el Ex Arzobispado.
-
“Editorial. La evolución de las ideas científicas. Su importancia pedagógica”, La Gaceta del Gobierno. Periódico oficial del Estado de México, Toluca, México, 6 de dic.
-
Informe presentado a la dirección de la Escuela Nacional de Sordomudos y dictamen emitido por la Comisión respectiva, México, Imprenta de Francisco Díaz de León.
-
“El nuevo hospicio y las maestras nuevas”, La Enseñanza Normal. Publicación periódica de la Dirección General de la Enseñanza Normal en el Distrito Federal, México.
-
“Visitas escolares. La escuela de ciegos”, La Enseñanza Normal. Publicación periódica de la Dirección General de la Enseñanza Normal en el Distrito Federal, México
-
“Congreso Internacional de Patronatos”, Gaceta de Gobierno.
-
“Anexo número 1. Congreso Internacional de las Obras de Protección”, Gaceta de Gobierno. Periódico oficial del Gobierno del Estado de México, Toluca, México, tomo IIX, núm. 30, 14 de abr., pp. 350-357.
-
Boletín de Instrucción Pública. Órgano de la Secretaría del Ramo, México, tomo X, núms. 3 y 4, sep.-oct., pp. 397-405.
-
La higiene escolar, León, Guanajuato, s. e.
-
La Escuela Moderna. Periódico quincenal pedagógico, México, Imprenta de las Escalerillas, tomo II, núm. 10, feb.
-
Historia moderna de México. El porfiriato, tomo IV, Vida Social, México, Hermes.
-
Cartas sobre educación infantil, Madrid, Tecnos.
-
“La escuela obligatoria y la invención de la infancia anormal”, en: Robert Castel et ál., Espacios de poder, traducción de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría, Madrid, Endymion, pp. 123-142.
-
Niños anormales. Guía para la admisión de niños anormales en clases de perfeccionamiento, Madrid, CEPE.
-
Historia de la educación durante el porfiriato, México, El Colegio de México.
-
Interpretaciones de la discapacidad. Teoría e historia de la educación especial, Barcelona, Pomares-Corredor.
-
“Reflexiones pedagógicas. Manuel M. Flores y Luis E. Ruiz”, en: Antonio Padilla Arroyo y Carlos Escalante Fernández, La ardua tarea de educar en el siglo XIX.
-
“Escuelas especiales a finales del siglo XIX. Una mirada a algunos casos en México”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, México, COMIE, vol. 3, núm. 5, ene.-jun.
-
De educación especial a educación en la diversidad, Málaga, Aljibe.
-
Textos para una historia de la educación especial, Valencia, Tirant Lo Blanch.
-
Emilio, o de la educación, España, Alianza.
-
Historia de la educación pública en México, México, Fondo de Cultura Económica.