-
Se inició con la Revolución francesa y se extendió hasta las revoluciones europeas de 1848. Se caracterizó por la tensión entre las fuerzas que buscaban acabar con la monarquía absoluta y las que trataban de preservarla.
-
Ideales: Libertad, Igualdad y Fraternidad
-
Francia y aliados vs. Gran Bretaña, Austria, Prusia, Rusia y aliados. Victoria de la coalición anti napoleónica.
-
-
Carlos IV, Fernando VII y José I
-
Constitución Liberal (1812)
-
-
Traslado de presos
-
Vuelta al trono
-
-
Restaura la monarquía absoluta
https://www.wdl.org/es/item/11872/view/1/1/ -
-
-
Grecia se independizó del Imperio Otomano bajo cuyo dominio se encontraba desde el siglo XV.
-
-
En las siguientes décadas se expandió por todo el mundo
-
Francia, Bélgica y Polonia
-
-
-
-
-
Constitución de 1837
Regencia de Espartero (1840) -
En el campo de la fuente de San Jorge de Pamplona
-
-
-
Obra de Pablo Montesino, se considera el documento pedagógico más importante del siglo XIX, organizó la enseñanza primaria, las escuelas de párvulos y las de adultos.
-
-
-
-
Entre China y Gran Bretaña
-
-
Constitución de 1845
-
Duque de la Victoria y de Morella, regente de España
-
-
-
Francia, Italia, Alemania, Austria y Hungría.
-
De Friedrich Engels y Karl Marx. Propuso una nueva comprensión de las relaciones sociales y económicas capitalistas.
-
Durante este periodo, tuvieron lugar:
La Segunda Revolución Industrial (1870) y la competencia entre las potencias imperialistas que culminó en la Primera Guerra Mundial (1914). -
Japón fue obligado a firmar una serie de acuerdos comerciales con Estados Unidos.
-
Enfrenta al Imperio ruso contra una coalición formada por el Imperio otomano, Francia y Gran Bretaña.
-
-
-
-
Darwin publica su libro: Sobre el origen de las especies.
-
Se produjo la unificación de los estados italianos, en un Estado monárquico encabezado por Víctor Manuel II, en 1866 se incorporó Venecia y en 1870 Roma.
-
-
-
Organización de lucha por los derechos de los obreros. Esta asociación se disolvió por disputas internas en 1876 y en 1889 se fundó la Segunda Internacional.
-
Impulsada por Prusia y posibilitada por las victorias contra los austríacos (1866) y los franceses (1870-71).
-
Que toma como modelo a los países occidentales
-
Cultural, económica y política.
-
-
Gobierno Provisional. Levantamiento de Cuba. Cortes Constituyentes. Constitución de 1869.
-
-
Victoria de Prusia. Tuvo como consecuencia la unificación de Alemania y la caída del Segundo Imperio francés.
-
Encabezado por el rey Guillermo I y el canciller Otto von Bismarck.
-
Tras la retirada de las fuerzas alemanas de París, los habitantes encabezaron una rebelión conocida como «La Comuna de París» que instauró un gobierno popular, socialista y autogestionado entre marzo y mayo de 1871.
-
Presidentes: Figueras, Pi i Margall,
Salmerón y Castelar. Revolución Cantonal. III
Guerra Carlista -
Gobierno del Gral. Serrano.
-
-
-
La más duradera (se mantuvo hasta 1923)
-
Las potencias imperialistas de Europa se reparten el continente africano en el Congreso de Berlín.
-
Regencia de María Cristina
Turno de Partidos: Conservador (Cánovas) / Liberal (Sagasta) -
Final de la Guerra de Cuba. Intervención
de los EE.UU. Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.