-
El 3 de Agosto de 1492, Colón partió con su expedición desde el puerto de Palos de la Frontera, en Huelva. Dos meses después, el 12 de octubre, vieron tierra. Colón creía que había llegado a Japón, pero sus cálculos eran incorrectos. En realidad, había llegado a una isla del Mar Caribe.
-
La corona de Castilla se anexionó el reino de Navarra.
-
Carlos I, nietode los reyes católicos , se había educado en Flandes , En 1.516, accedió al trono de España, pero los primeros años no fueron fáciles.
-
El rey se rodeó de consejeros extranjeros para que le ayudaran en la tarea de gobierno. Esta situación provocó en 1520 la revuelta de las comunidades, una protesta de las principales ciudades de Castilla.
-
Felipe II se puso al frente del imperio más extenso de su época.
-
Uno de los focos más importantes fueron los países Bajos. En 1556, se sublevaron contra el domonio español.
-
Primero, derrotó a Francia, aunque al final del reinado se reanudó el conflicto entre ambos países. Después, en 1571, venció a los turcos en la batalla de Lepanto.
-
En 1580, se añadió el reino de Portugal.
-
Tras la muerte de Felipe II, en 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó a fragmentarse. Los reyes del siglo XVII, Felipe III, Felipe IV y Carlos II, dejaron el gobierno en manos de validos.
-
El enfrentamiento con los Países Bajos continuó a lo largo del siglo XVII. Aunque en 1609 se declaró una tregua de doce años, la guerra se reanudó pasado un tiempo.
-
Los validos trataron de reforzar el poder del rey reduciendo el de las instituciones con las que tenia que contar para gobernar. Por ello, estallaron revueltas de protesta en portugal, que acabó independizándose de España, y en Cataluña. También se produjeron levantamientos en Italia.
-
Espeña reconoció la independencia definitiva de estos territorios y la pérdida del predominio en Europa.
-
Carlos II murió sin dejar un sucesor. Se presentaron dos candidatos para sucederle: el archiduque Carlos, de origen alemán, y Felipe de Anjou, de origen francés.
-
Entre 1707 y 1716, promulgó los Decretos de nueva Planta, que acabaron con las Cortes de Cataluña, Aragón, Valencia y mallorca y con sus fueros o leyes propias.
-
La guerra terminó en 1713, con la firma del tratado de Utrecht. Reconocía el triunfo de Felipe de Anjou, que accedió al trono como Felipe V, pero el imperio hispánico debía ceder parte de sus territorios en Europa a Austria y a Inglaterra.
-
Estalló el motín de aranjuez, que obligó a Carlos IV a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII.