-
-
Los reyes católicos amplían su territorio: islas canarias, granada, reino de Nápoles y pequeños territorios en el norte de África.
Los reyes católicos pagan la expedición de Cristóbal colón; En teoría era hacia Asia pero acabaron en América. Cristóbal colón quería llegar a Aasia para demostrar que la tierra era redonda. -
Américo Vespucio descubrió que América no pertenecía a Asia si no que era un nuevo continente.
Lo que paso entre medio muchos españoles se lanzaron a por las islas del caribe para conquistarlas después. La organización del terreno. -
Carlos llega al trono en el año 1516 se llena España de consejeros para que ayuden a gobernar al rey Numerosos Conflictos: revuelta de las comunidades (Castilla), enfrentamientos con Francia, turcos y luteranos no aceptaban la autoridad del papa.
-
El siglo 16 España se convirtió en un gran imperio el más extenso que había estaba formado por muchos territorios: Países Bajos, gran parte de Italia, territorios en centro de Europa, colonias americanas y posesiones en África, Asia y Portugal.
-
Felipe II accede al trono en el al trono y derrota a Francia y vence a los Turcos.
Los países bajos se sublevan contra España pero los países bajos tienen apoyo de Inglaterra -
Felipe II envía una gran flota muy bien armada pero es derrotada. En el año 1588 Todas estas guerras supusieron gastos inmensos y población empobrecida
La muerte de Felipe II y aquí toma comienzo la crisis del imperio -
En el año 1598 el imperio hispánico se debilita y comienza a fragmentarse. Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Estos reyes dejaron el gobierno en mano de válidos.
-
El enfrentamiento con los Países Bajos continuó a lo largo del siglo XVII, aunque en el año 1609 se declaró una tregua de doce años, la guerra se reanudó pasado este tiempo.
-
El 1648 España reconoce la independencia de estos territorios y pierde el predominio en Europa.
-
En 1700 Carlos II murió sin dejar sucesor. Se presentaron dos candidatos, el archiduque Carlos, de origen Alemán y Felipe de Anjou, origen francés. Los países europeos apoyaron a uno a otro, según sus intereses. España se dividió dando comienzo a una guerra civil o guerra de sucesión.
-
La guerra acabó en 1713, con la firma del tratado de Utrecht. Felipe de Anjou accedió al trono con el nombre de Felipe V, pero a cambio el imperio hispánico tenía que ceder una parte de sus territorios en Europa a Austria y a Inglaterra.
-
La llegada al trono de los Borbones entre 1707 y 1716
Felipe V establece una nueva forma de gobierno, la monarquía absoluta El nuevo rey aprovechó la derrota de la Corona de Aragón, en la guerra de sucesión, para suprimir sus leyes e instituciones Decretos de Nueva Planta, que acabaron con las Cortes de Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca y con sus fueros o leyes propias. -
Estos reyes emprendieron numerosas reformas:
1.- Reformas administrativas. Los validos fueron sustituidos por los secretarios de estado o ministros. Su cargo era ayudar al rey en las tareas de gobierno, como el cobro de los impuestos.
2.- Obras públicas. Se construyen carreteras y canales.
3.- Reformas económicas. Se crearon las manufacturas reales, que eran fábricas protegidas por el monarca. Se crearon también las compañías comerciales, que comerciaban con América, bajo la protección real. -
El final de la edad moderna.
Durante el siglo XVIII los reyes se enfrentaron con Gran Bretaña y Portugal, que pretendían que España abandonara el monopolio de las colonias americanas. Las guerras provocaron enormes gastos, los reyes aumentaron los impuestos y la población se empobreció. Este empobrecimiento provocó protestas populares y en 1808 estalló el motín de Aranjuez, que obligó a Carlos V a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII.