-
El uso de este revolucionario invento cambió completamente la cultura occidental y la historia del mundo. Johannes Gutenberg fue la mente detrás de este invento, aproximadamente en el año 1453 en Alemania.La llegada de la imprenta en la Edad Media supuso que los libros se pudieran copiar a una velocidad que no era posible antes.
-
El Renacimiento fue proceso de los siglos XIV , XV y XVI Duró desde 1492 hasta 1600 y trató de recatar la cultura olvidada durante la Edad Media .
-
Junto al descubrimiento de América, conformaron los grandes hitos del reinado de los Reyes Católicos en los territorios que actualmente conforman España.
-
La Edad Moderna comenzó en 1492 con el Descubrimiento de América por Cristobal Colón
-
En 1496 ocurrió la conquista de ocupación de Canarias y del norte de África.
-
Desde 1501 a 1504 ocurrió la conquista del reino de Nápoles
-
En 1512 ocurrió la conquista del reino de Navarra fue uno de los acontecimientos de la edad moderna mas importante ya que lucharon mas de 20.000 personas entre ellos nobles y campesinos.
-
Carlos I de España y V de Alemania llamado El Emperador o El César reinó junto con su madre Juana I de Castilla.
-
En 1521 ocurrió la conquista y anexión por el rey Fernando.
-
Calos I Abdica en su hijo y le da a Felipe II - Reinos Hispanos - Territorios Italianos - Países Bajos - Frauro Candado Y a su hermano Fernando le da - Austria - Título imperial de emperador
-
Calos I Abdica en su hijo y le da a Felipe II - Reinos Hispanos - Territorios Italianos - Países Bajos - Frauro Candado Y a su hermano Fernando le da - Austria - Título imperial de emperador
-
Felipe II de España llamado & El Prudente ; fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte.
-
Felipe II,Crísis de 100 años XVII Felipe III , Felipe IV , Carlos II.
-
De 1598 a 1621 reinó Felipe III
-
En España es un concepto de la histografía del arte , de la literatura y de la música y genéricamente de la historia de la cultura que se utiliza para clasificar y definir las manifestaciones culturales de la época del Barroco localizadas en España.
-
En 1621 cuando dejó de reinar Felipe III , empezó a reinar Felipe IV desde 1621 a 1665.
-
La Ilustración es una época llamada el siglo de la razón o de las luces
-
Carlos II el Hechizado (Madrid, 1661-1700) Rey de España (1665-1700). Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, durante toda su vida fue un ser débil y enfermizo, poco dotado tanto física como mentalmente, aunque no por ello tenían que considerársele retrasado.
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre del 1700 hasta su muerte en 1746
-
La rama española de los Borbones ha dado diez reyes a la Corona española y desciende de Felipe de Anjou-nieto Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV de España-que al subir al trono español recibió el nombre de Felipe V(1683-1746)primero de la rama y último Juan Carlos I(1938). Entre ambos han reinado en España:Luis I(1707-1724),Fernando VI(1713-1759),Carlos III(1716-1788),Carlos IV(1748-1819),Fernando VII(1784-1833),Isabel II(1830-1904),Alfonso XII(1857-1885) y Alfonso XIII(1886-1941).
-
Felipe V de España llamado << El animoso >> , fue rey de España desde 1700 hasta su muerte en 1746
-
La guerra de sucesión española5 fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España.
-
El humanismo era un proceso en el que se creía que dios no existía y que el hombre lo era todo era el fruto de lo todo.
-
Rey de España (Madrid, 1712 - Villaviciosa de Odón, Madrid, 1759). Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el trono y mantenerlo el resto de su vida).
-
Carlos III de España fue llamado El político ; El mejor alcalde de Madrid fue duque de Parma , Toscana y Plasencia.
-
La Edad Moderna termia con la Revolución Francesa