Botichelli

-La Edad Moderna-

  • Period: Jan 1, 1469 to Jan 10, 1516

    Reyes Católicos

    El matrimonio de ambos reyes, permitió la unión de Castilla y Aragón.
    Con la conquista de Granada y el anexo de Navarra, se pusieron las bases de la que sería la monarquía hispánica.
  • (RRCC)-Matrimonio
    Feb 2, 1469

    (RRCC)-Matrimonio

    Isabel de Castilla (hermana de Enrique IV) y Fernando de Aragón (hijo de Juan II) contren matrimonio.
  • (RRCC)-Guerra Civil de Sucesión
    1474

    (RRCC)-Guerra Civil de Sucesión

    Con la muerte de Enrique IV de Castilla, nombra a su hija Juana la Beltraneja como sucesora de este (cambia el ya pactado tratado de los Toros de Guisando-con el cual su hermana Isabel le sucedería el trono-).
    Isabel con ayuda de Aragón, vence a los seguidores de Juana, y gracias al Tratado de Trujillo, fue nombrada reina de Castilla.
  • (RRCC)-Unión dinástica entre Castilla y Aragón
    1479

    (RRCC)-Unión dinástica entre Castilla y Aragón

    Con la muerte de Juan II de Aragón, le sucede Fernando II el Católico.
  • (RRCC)-Inquisición de Castilla
    1480

    (RRCC)-Inquisición de Castilla

    Las cortes de Toledo recortan los privilegios de la nobleza.
    Se establece a su vez, la Inquisición de Castilla.
  • (RRCC)-Guerra de Granada
    1481

    (RRCC)-Guerra de Granada

    Comienza la Guerra de Granada.
    El rey Boabdil entregó las llaves de Granada, dando fin al poder musulmán.
  • (RRCC)-Expulsión de los judíos
    1492

    (RRCC)-Expulsión de los judíos

    Los Reyes Católicos quisieron establecer una unidad religiosa, expulsando así a todos los judíos que no se quieran convertir a cristianos.
  • Period: 1492 to 1539

    Descubrimiento y Conquita de América

    Coincide con la unificación de los Reyes Católicos en la Península Ibérica, España se lanzó a una empresa de gran envergadura y futuras consecuencias: la conquista y la colonización de América.
  • (América)-Cristobal Colón
    Oct 12, 1492

    (América)-Cristobal Colón

    Llega a la isla de Guanahaní.
  • (RRCC)-Tratado de Tordesillas
    1494

    (RRCC)-Tratado de Tordesillas

    Este tratado establece el reparto de los territorios de ultramar entre España y Portugal.
  • (RRCC)-Muerte de Isabel La Católica
    1504

    (RRCC)-Muerte de Isabel La Católica

    Muere Isabel en Medina del Campo.
  • (RRCC)-Paz de Blois
    1505

    (RRCC)-Paz de Blois

    Francia reconoce el dominio de España en Nápoles.
  • (RRCC)-Juana y Felipe I
    1506

    (RRCC)-Juana y Felipe I

    Reyes de Castilla (Felipe I el hermoso y Juana -la loca-)
  • (RRCC)-Muerte de Felipe I el Hermoso
    1507

    (RRCC)-Muerte de Felipe I el Hermoso

    Tras la muerte de Felipe I, hay una Regencia de Fernando y Cisneros en Castilla
  • (America)-Península de Florida
    1513

    (America)-Península de Florida

    Juan Ponce de León, descubre Florida.
  • (América)-Conquista de Cuba
    1515

    (América)-Conquista de Cuba

    Diego Velázquez finaliza la conquista.
  • (RRCC)-Muerte de Fernando el Católico
    Jan 1, 1516

    (RRCC)-Muerte de Fernando el Católico

  • (América)-Río de Plata
    1516

    (América)-Río de Plata

    Juan Díaz de Solís llega hasta ahí
  • Period: Jan 1, 1516 to 1558

    La Europa de Carlos V

    Intentó recuperear en Occidente, una Europa unida bajo un solo imperio. La expansión del protestantismo y el fortalecimiento de las monarquías europeas hicieron fracasar su intento de recuperación.
  • (CarlosV)-Carlos V Rey de Castilla
    Jan 3, 1516

    (CarlosV)-Carlos V Rey de Castilla

    Carlos V es proclamado rey de Castilla
  • (CarlosV)- Tesis contra el Catolicismo
    1517

    (CarlosV)- Tesis contra el Catolicismo

    Martín Lutero hace públicas sus 98 tesis contra la doctrina católica.
  • (CarlosV)- Emperador de Alemania
    1519

    (CarlosV)- Emperador de Alemania

    Carlos I es elegido como emperador de Alemania, siendo allí Carlos V.
  • (América)-Noche Triste
    1520

    (América)-Noche Triste

    Los españoles (bajo el mando de Hernán Cortés y Pedro Alvarado) huyen de Tenochtitlán.
  • (América)-Expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
    1521

    (América)-Expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

  • (CarlosV)-Dieta de Augsburgo
    1530

    (CarlosV)-Dieta de Augsburgo

    Nombre con el que se conocen las reuniones de la Dieta Imperial o Reichstag del Sacro Imperio Romano Germánico en la ciudad alemana de Augsburgo.
  • (CarlosV)- Asedio Turco + Liga de Smalkada
    1531

    (CarlosV)- Asedio Turco + Liga de Smalkada

    Nuevo asedio turco a Viena.
    Los protestantes crean la Liga de Smalkada; liga de príncipes y ciudades protestantes del Sacro Imperio Romano Germánico que existió entre 1531 y 1547​ para defender sus privilegios y luchar contra el emperador y rey Carlos V, defensor del catolicismo frente a la Reforma luterana.
  • (América)-Francisco Pizarro apresa al Inca Atahualpa
    1532

    (América)-Francisco Pizarro apresa al Inca Atahualpa

    En 1533, los españoles matarán a Atahualpa y entran en Cuzco, lo que da fin al Imperio Inca.
  • (América)-Chile
    1535

    (América)-Chile

    Pizarro Funda Lima.
    Asu vez, Diego de Almagro se interna en Chile.
  • (América)-Conquista de Chile
    1539

    (América)-Conquista de Chile

    Pedro de Valvidia inicia la conquista.
  • (CarlosV)-Concilio del Trento+Inicio Contrarreforma
    1545

    (CarlosV)-Concilio del Trento+Inicio Contrarreforma

    El concilio del Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
    Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
  • (CarlosV)-Batalla de Mühlberg
    Apr 24, 1547

    (CarlosV)-Batalla de Mühlberg

    Carlos V vence a los protestantes. Guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras
  • (CarlosV)-Paz de Augsburgo
    Sep 25, 1555

    (CarlosV)-Paz de Augsburgo

    La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales, en la ciudad libre de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
  • (CarlosV)-Abdica en Bruselas
    1556

    (CarlosV)-Abdica en Bruselas

    Carlos, debilitado y decepcionado, se retiró a los Países Bajos en Bruselas donde el emperador abdica en 1555 y se iria al Monasterio de Juste su última residencia. Carlos dejó el gobierno imperial a su hermano Fernando (aunque los electores no aceptaron su renuncia formalmente hasta el 24 de febrero de 1558)​​ y la de España y las Indias a su hijo Felipe.
  • (Felipe II)-Batalla de San Quintín
    1557

    (Felipe II)-Batalla de San Quintín

    Ejercito español vence a las tropas francesas en San Quintín, que fue una batalla entablada en el marco de las guerras italianas entre las tropas del Imperio español y el ejército francés.
  • Period: 1557 to

    La hegemonía española: Felipe II

    Reunió unos enormes territorios, que trato de mantener unidos frente a los multiples enemigos que heredó del reiado de su padre y a los problemas económicos de un Imperio al que ''no se ponía el Sol''.
  • (Felipe II)- Isabel I, rival de Felipe II
    1558

    (Felipe II)- Isabel I, rival de Felipe II

    Comienza el reinado de Isabel I en Inglaterra.
  • (CarlosV)-Muerte de Carlos V
    Sep 21, 1558

    (CarlosV)-Muerte de Carlos V

  • (Felipe II)- Carlos IX Francia
    1560

    (Felipe II)- Carlos IX Francia

    Comienza el reinado de Carlos IX de Francia bajo la regencia de Catalina de Médicis.
  • (Felipe II)-Corte Madrid
    1561

    (Felipe II)-Corte Madrid

    Felipe II traslada su corte a Madrid. Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente.
  • (Felipe II)-Guerras de religión Francia
    1562

    (Felipe II)-Guerras de religión Francia

    Fueron una serie de 8 conflictos entre facciones protestantes y católicas en Francia que duraron 36 años y concluyeron con la conversión del rey protestante Enrique IV (que reinó de 1589 a 1610) al catolicismo en aras de la paz.
  • (Felipe II)- Termina el Concilio de Trento
    1563

    (Felipe II)- Termina el Concilio de Trento

    El Concilio de Trento fue convocado por el Papa Paulo III en 1545 y finalizará, tras el paso de los papas Julio III, Marcelo II y Pío IV, en 1563.
  • (Felipe II)- Rebelión Moriscos Granadinos
    1568

    (Felipe II)- Rebelión Moriscos Granadinos

    Los moriscos granadinos se rebelan en las Alpurrajas, son dirigidos or Abdén Humeya.
  • (Felipe II)- Batalla de Lepanto
    1571

    (Felipe II)- Batalla de Lepanto

    Juan de Austria obtiene la victoria naval de Lepanto frente a la flota turca.
  • (Felipe II)- Unión de Arras
    1578

    (Felipe II)- Unión de Arras

    Las provincias del Sur de los países bajos vuelven a la obediencia de España.
  • (Felipe II)- Unión de Utrecht
    1579

    (Felipe II)- Unión de Utrecht

    En la unión de Utrecht, las provincias del Norte de los Países Bajos proclaman su independencia.
  • (Felipe II)-Cortes de Tomar
    1581

    (Felipe II)-Cortes de Tomar

    En las cortes de Tomar, los portugueses toman a Felipe II como su rey.
    Los Países Bajos proclaman su independencia.
  • (Felipe II)-Armada Invencible

    (Felipe II)-Armada Invencible

    Enviada por el rey Felipe II de España para conquistar Inglaterra, fue derrotada en el canal de la Mancha. Esta victoria inició la política colonial del Reino Unido bajo el liderazgo de la reina Isabel I.
  • (Felipe II)-Enrique de Borbón rey de Francia

    (Felipe II)-Enrique de Borbón rey de Francia

    Se convierte al catolicismo.
  • (Felipe II)-Paz de Vervins

    (Felipe II)-Paz de Vervins

    Entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia.
  • Period: to

    Austrias Menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos V

    Los últimos reyes tuvieron que afrontar la derrota militar y la decadencia del país como potencia mundial. Guerras exteriores arruinan y agotan la economía.
  • Period: to

    Felipe III: La paz y la expulsión de los moriscos

    No continuó el gobierno de su padre Felipe II, abandonó las responsabilidades del gobierno en personas de confianza, los validos.
  • (Felipe III)-Rey Felipe III

    (Felipe III)-Rey Felipe III

    Tras la muerte de Felipe II, su hijo Felipe III le sucede el trono.
  • (Felipe III)- Tregua 12 años+Expulsión moriscos

    (Felipe III)- Tregua 12 años+Expulsión moriscos

    Tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia. La expulsión de los moriscos de España fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
  • (Felipe III)-Guerra 30 años

    (Felipe III)-Guerra 30 años

    Guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
  • (Felipe III)-Muerte de Felipe III

    (Felipe III)-Muerte de Felipe III

    Termina la tregua de los 12 años. Le sucede Felipe IV.
    Muere el 31 de marzo de 1621.
  • Period: to

    Felipe IV: El fracaso del conde-duque

    Dejó el gobierno en manos del conde-duque de Olivares
  • (Felipe IV)-Rey Felipe IV

    (Felipe IV)-Rey Felipe IV

    El nuevo monarca heredó la hegemonía universal de España, con un extenso Imperio con territorios en los cinco continentes: Europa, América, África, Asia y Oceanía. Felipe IV consolidó la tradición de delegar el poder político de la monarquía en el valido.
  • (Felipe IV)-Unión de Armas

    (Felipe IV)-Unión de Armas

    El conde-duque de Olivares trata de formar un ejército con aportaciones económicas en todos los reinos hispanos.
  • (Felipe IV)-Derrota Dunas

    (Felipe IV)-Derrota Dunas

    El enfrentamiento, que duró cerca de dos horas, terminó con una derrota de las fuerzas españolas, que perdieron cerca de 6000 hombres, incluyendo de 3 000 a 4 000 prisioneros, frente a los 4 300 del ejército francés, que fue apoyado por las tropas y la marina inglesa.
  • (Felipe IV)-''Corpus de sangre''

    (Felipe IV)-''Corpus de sangre''

    El Corpus de Sangre fue una asonada protagonizada en San Andrés de Palomar el 7 de junio de 1640 por un numeroso grupo de segadores, con la connivencia de una buena parte de la población local. Comienzan las sublevaciones de Cataluña y Portugal.
  • (Felipe IV)-Intento separación en Andalucía

    (Felipe IV)-Intento separación en Andalucía

    Por el duque de Medinasidonia.
  • (Felipe IV)- Derrota Rocroi

    (Felipe IV)- Derrota Rocroi

    La sangrienta batalla de Rocroi, en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia.
  • (Felipe IV)- Intento sublevación de Aragón

    (Felipe IV)- Intento sublevación de Aragón

    Se denominan las Alteraciones de Aragón a los eventos sucedidos en Aragón durante el reinado de Felipe II. El Reino de Aragón permaneció tranquilo durante la primera mitad del siglo XVI, mientras se desarrollaba la Guerra de las Comunidades en Castilla y las Germanías en Valencia.
  • (Felipe IV)-Sublevaciones en Sicilia y Nápoles

    (Felipe IV)-Sublevaciones en Sicilia y Nápoles

  • (Felipe IV)-Paz de Westafalia

    (Felipe IV)-Paz de Westafalia

  • (Felipe IV)- Paz de los Pirineos

    (Felipe IV)- Paz de los Pirineos

    Tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa en la isla de los Faisanes, para poner fin a un conflicto iniciado en mayo de 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
  • (Felipe IV)-Muerte de Felipe IV

    (Felipe IV)-Muerte de Felipe IV

    Felipe IV falleció en 1665 en Madrid. Fue enterrado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial. Le sucedió Carlos II.
  • Period: to

    Carlos II: El final de la dinastía

    Carlos II el Hechizado, heredó el trono a los 4 años. Su madre se encarga de ejercer la regencia (1665-1677).
    España se vió envuelta en las guerras de Luis XIV de Francia.
  • (Carlos II)-Rey Carlos II

    (Carlos II)-Rey Carlos II

    Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
  • (Carlos II)- Paz Aquisgrán

    (Carlos II)- Paz Aquisgrán

    España cede a Francia varias plazas en Flandes, se puso fin a la guerra de Devolución habida entre ambos países.
    Portugal consigue la independencia.
  • (Carlos II)- Paz de Ryswick

    (Carlos II)- Paz de Ryswick

    Francia le devuelve varios territorios a España.
  • (Carlos II)- Muerte Carlos II

    (Carlos II)- Muerte Carlos II

    Muere el rey Carlos II, sin descendencia.