-
El Imperio Otomano invadió Constantinopla, la capital del Imperio Romano de Oriente, también conocido como el Imperio Bizantino. Este hecho histórico significó el fin de la Edad Media dando comienzo a la Edad Moderna.
-
Llegada a América de la expedición dirigida por Cristobal Colón, por mandato de los Reyes Católicos.
-
Por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel empezó a pintar y a decorar la bóveda de la Capilla Sixtina. Su diseño está compuesto por una selección de escenas del Antiguo Testamento, representaciones de las Sibilas y de los Profetas y escenas de los milagros de la salvación de Israel.
-
Inicia la Reforma Protestante cuando Martín Lutero clava las noventa y cinco tesis en el portal de la Iglesia del Castillo de Wittenberg.
-
Nicolás Maquiavelo, considerado como el padre de la Ciencia Política Moderna, murió el 22 de junio de 1527 en Florencia-Italia debido a una peritonitis aguda.
-
El español Ignacio de Loyola funda La Compañía de Jesús, una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia Católica, cuyos miembros son comúnmente conocidos como Jesuitas.
-
Inicio de la guerra independentista que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, el rey de España.
-
Comienzo del conflicto internacional producido por la rivalidad entre Francia y los territorios de Habsburgo (el Imperio Español y el Sacro Imperio Romano Germánico), los cuales se disputaban la hegemonía en Europa.
-
Ley física clásica, propuesta por Isaac Newton, que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
-
Comienzo del movimiento político, social, económico y militar que surgió en Francia y que consistió en el derrocamiento de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en ese país. Este hecho pone fin a la Edad Moderna.