-
Mientras el Imperio Bizantino entro en plena decadencia, comenzó a formarse en el Asia Menor un nuevo imperio: el Imperio de los Turcos. Finalmente el Imperio Bizantino cayó en manos de los Turcos.
-
Fue un acuerdo firmado entre los Reyes Católicos que decía que la unión fue solo dinástica, ya que los dos reímos mantuvieron sus propias fronteras, sus monedas, sus leyes y sus instituciones.
-
Los Reyes Católicos, tras casi 10 años de guerra, pusieron sitio a La Capital del reino Nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdle, el sultán granadino sólo tuvo la opción de rendirse.
-
Es un acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a Las Bahamas en una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos. La expedición partió desde Puerto de Palos, era un proyecto que pretendía llegar a Oriente navegando hacia Occidente.
-
Castilla y Portugal firman un tratado para repartirse las nuevas tierras, que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada en dos zonas: la occidental para los castellanos y la oriental para los portugueses.
-
Martín Lutero (un fraile agustino alemán) clavó sus 95 tesis en las puertas del Castillo de Wittemberg que proponían una reforma religiosa que provocó la división de la cristiandad.
-
Fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzo del reinado de Carlos I, fue una revuelta social contra la nobleza.
Las únicas medidas que tomó el rey fue la prohibición de las armas algo que nadie tuvo en cuenta. -
Fue el levantamiento armado de los denominados comuneros. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano .
Algunos estudios califican la guerra como una revuelta antiseñorial -
Fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica, desarrollado en periodos discontinuos durante 25 sesiones.
El concilio fue creado debido a que los protestantes alemanes reclamaban la convocatoria de un concilio alemán creado por Francisco I de Francia. -
Sucedió en Mühlberg, las tropas de la liga atacaron por sorpresa al ejército protestante, que en su intento de huida fue derrotado.
Mientras, sus jefes Juan Federico y Felipe I de Hesse eran apresados. http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20muhlberg.html -
Fue un gran enfrentamiento militar entre España y Francia. Los españoles salieron victoriosos, gracias a esto se dio a conocer al joven inexperto todavía Rey Felipe II.
-
La batalla de Lepanto fue la última gran batalla de galeras del Mediterráneo, se enfrentaron las potencias cristianas contra la flota turca, los cristianos salieron victoriosos gracias a una artillería superior.
-
Fue un hecho que se produjo durante el reinado de Felipe III. Supuso la expulsión de los moriscos, que eran los cristianos de origen musulmán, de los reinos de la Monarquía Hispánica.
-
Fue una guerra liberada en la Europa central, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias Europeas de la época.
Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores -
Puso fin a la guerra de los 30 años y transformó la geopolítica europea del siglo XVII
-
Fue un tratado firmado por las coronas española y francesa Este tratado ponía fin a una etapa llena de hostilidad entre ambos países. La Paz de los Pirineos fue firmada en la Isla de los Faisanes, en el Bidasoa y forjó nuestra frontera con Francia.
-
La muerte de Mazarino llevó a Luis XIV a asumir el poder, las desiciones del rey tenían fuerza de ley, recortó el poder de los cargos tradicionales de la monarquía.
-
Fue un conflicto internacional, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España. Esta guerra evolucionó hasta convertirse en una guerra civil.
Se generaron los siguientes tratados: el de Utrech, el de Rastatt y el de Boden. http://www.historiasiglo20.org/HE/8a.htm -
Es un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la guerra de sucesión Española en la ciudad neerlandesa de Ultrech y en la alemana de Rastatt https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-fue-el-tratado-de-utrecht-301491559869
-
Fue un movimiento político, económico y social que provocó el fin de la monarquía absolutista y la desaparición del Antiguo Régimen abriéndose una nueva etapa más liberal con el establecimiento de una república democrática.