-
En el 476 los pueblos germánicos, entre los que destacan los visigodos, invaden la península ibérica derrotando al último emperador romano. Este acontecimiento se considera como el final del imperio romano de occidente y el inicio de la Edad Media.
-
Tras la caída de Roma, el territorio europeo quedó organizado en reinos fundados por los pueblos germánicos. Estos pueblos vivían de la agricultura y la ganadería. En cuanto a la organización social, se empleaba el sistema feudal, formado por unos pocos nobles, propietarios de las tierras y habitantes de los castillos y una gran mayoría de campesinos, encargados de cultivarlas.
-
Tras derrotar a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete, se funda una provincia del imperio musulmán en Al-Ándalus, el emirato dependiente de Córdoba, que obedece al califa de Damasco, máximo líder político y religioso.
-
La contienda tuvo lugar en un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre los astures, dirigidos por Don Pelayo, que tomó mucha fuerza en dicha batalla; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Muchos autores la consideran como el inicio de la Reconquista, ya que se origina un vacío de poder en esta zona que fue aprovechado por los pueblos visigodos para afianzarse.
-
El califa de Damasco es asesinado. Abderramán I huye a Al-Ándalus donde se proclama emir independiente en las cuestiones políticas.
-
El emir Abderramán III se proclama califa y pone fin a la obediencia religiosa hacia el Imperio. Se trata de una época de esplendor cultural.
-
Las luchas internas acaban con el califato, que se divide en los llamados reinos de taifas. Nuevos ejércitos musulmanes llegan de África pero son derrotados por los cristianos en la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212.
-
En esta etapa destaca el nacimiento de la ciudades llamadas burgos, en las cuales surgió un nuevo grupo social, la burguesía, formada por comerciantes y artesanos. El burgo se organizaba alrededor de una catedral y de la plaza del mercado.
Los avances científicos fueron tan significativos que condujeron al descubrimiento de América. -
El condado de Portugal se fundó en el año 868 dentro del reino de Asturias. En 1139 se convirtió en un reino independiente, el reino de Portugal, bajo el mando de Alfonso I de Portugal, el primer rey del nuevo reino.
-
El condado de Aragón estuvo bajo el control de los francos hasta establecerse como reino en el siglo XI. En 1164, Aragón y el condado de Barcelona formaron la Corona de Aragón, a la que se unieron en el siglo XIII Mallorca y Valencia. En el siglo XV la Corona de Aragón se unió a la Corona de Castilla.
-
Este año se produce el enfrentamiento entre las tropas cristianas y el ejército musulmán, que aunque intentaba reponerse con refuerzos que llegaban desde África estaba cada vez más mermado. La victoria cristiana marca el declive del imperio musulmán y se trata de una de las principales batallas de la Reconquista.
-
Los reinos cristianos continuaron arrebatando territorios a los musulmanes, hasta que en 1492 toman el último reino musulmán, el reino nazarí de Granada.
-
Este año se produjo en el palacio de los Vivero de Valladolid uno de los matrimonios que más trascendencia han tenido para la historia de la península ibérica; el de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, conocidos como los RRCC. Tras la muerte de su hermano, Fernando fue el heredero de la corona de Aragón y tras su victoria en la guerra de la sucesión, Isabel lo fue de la corona de Castilla. Ambos consiguieron la unión de las dos dinastías, que sería la base de la monarquía hispánica actual.
-
En este año se producen varios acontecimientos importantes:
-Fin de la Reconquista con la toma por parte de los cristianos del reino nazarí de Granada.
-Descubrimiento de América, propiciado por los avances científicos de la época bajo en mando de los Reyes Católicos.
-Expulsión de los judíos, acabando con un gran esplendor cultural debido a la convivencia de tres culturas en la zona peninsular.