-
En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad.
-
-
Se proclama rey en Cangas de Onís, fundando el Reino de Asturias.
-
Fue un enfrentamiento armado entre tropas astures y omeyas en Covadonga, Asturias. Tradicionalmente, se considera a esta batalla como el inicio de la Reconquista cristiana de la península ibérica. Acabó en el año 722.
-
fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras diversas vicisitudes, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi.
-
los francos derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto. Esta batalla frenó la expansión musulmana hacia el norte desde la península ibérica
-
Es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años.
-
Abderramán proclamó el emirato dependiente, que duró hasta el año de su muerte. En este periodo el control lo tenían los omeyas.
-
-
Fue una zona colchón creada por Carlomagno más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco
-
Apuntaló su poder en un poderoso ejército terrestre, pero también en una gran fuerza marítima, con la que lanzó expediciones de conquista en el norte de África.
-
Fue fundado en el año 910 cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León.
-
Abderramán III se proclamó Califa de Córdoba, convirtiendo a la ciudad andaluza en la capital del nuevo estado musulmán.
-
-
Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna
-
-
El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica. Surgió tras la unión de los condados carolingios de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.
-
-
Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo XI
-
Desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
Los almorávides llegaron a la Península Ibérica, por primera vez, en el verano de 1086, con casi medio s. de historia magrebí bajo sus espaldas.
-
El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
-
Los almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo XII, como reacción a la apertura religiosa de los almorávides, que se habían hecho dueños del Magreb
-
-
Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
Unificó Castilla y León y dio el impulso definitivo a la Reconquista. Nació el 24 de junio de 1201 en Peleas de Arriba, en el camino de Salamanca a Zamora
-
Fue fundamental en la historia de España y de Europa. Vencidos los almohades, Europa neutralizaba el peligro musulmán en occidente.
-
se producía la proclamación, en la pequeña localidad palentina de Autillo de Campos, de Fernando III como rey de Castilla. Más adelante, el 3 de julio del mismo año, se realizará la coronación en Valladolid.
-
Sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos en 1492
-
-
Acabó el 23 de noviembre de 1248
-
Un ejército benimerín cruzó el estrecho de Gibraltar y puso sitio a Tarifa. Alfonso XI, el rey de Castilla, salió al encuentro de los musulmanes y los derrotó en una decisiva batalla.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla. La guerra terminó en 1369.
-
La principal consecuencia del Compromiso de Caspe fue que la dinastía castellana Trastámara entró a reinar en la Corona de Aragón con la proclamación como rey de Fernando de Antequera
-
Isabel I la Católica fue una de las reinas más importantes de la historia de España. Su reinado está marcado por el descubrimiento de América y por la conquista de Granada, último bastión del reinado nazarí
-
La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla
-
La conquista de todo el archipielago acaba en el el año 1496, con la conquista de Tenerife.