-
Babel se convierte en el centro espiritual de la vida judía. Autoridades de la Kehilá: En Babel la máxima autoridad era el Resh- Galuta (Exilarca). En la Edad Media los dirigentes eran los gabaím y los parnasim.
-
En el año 410, un ejército de guerreros godos, encabezados por su rey Alarico, puso sitio a Roma y, tras entrar en la ciudad, la sometió a un saqueo que conmocionó a todo el Imperio.
-
-
Escrito por los sabios de las academias de Sura y Pumbetida, encabezados por Rab Ashi. Es el producto de la reflexión de siete generaciones rabínicas acerca de la Torá y las tradiciones posteriores. Contiene la Guemará y la Mishná.
Año 1000: (Fines del siglo X y comienzos del XI) Uno de los primeros eruditos asquenazíes, sabio judío en Francia, rabino y director de la Ieshivá en Mainz (Alemania). Prestigioso comentarista del Talmud, a él acudían los sabios del resto de Europa para consultar acer -
Con Mahoma, la nueva religión islámica busca difundirse e imponerse, formando un gran imperio.
-
La visión del rey Carlomagno de heredar la grandeza del antiguo Imperio Romano.
-
Banqueros judíos de Francia se dirigen a Inglaterra (Tras la conquista Normanda).
-
: Período de los Tosafot. Producto de la tarea conjunta de los eruditos talmúdicos de Francia y Alemania. Explican y complementan los comentarios de Rashi al Talmud. De acuerdo a un estilo de estudio propio, analizan e investigan al Talmud; tratan de encontrar sus fundamentos, conciliar sus contradicciones y explicar su metodología.
-
:, escritor cabalista escribe el libro Zohar (el esplendor). Una de las principales obras de la Kabalá. KABALÁ (misticismo judío. Se basa en la búsqueda y comprensión de la esencia divina. Para lograrlo el ser humano debería elevarse espiritualmente, a través de las Sefirot (emanaciones divinas que hacen de puente entre Dios y el Universo), y así redimir la Creación. Evita el análisis filosófico y revalorizó la Agadá (leyenda talmúdica). Sostiene que en el Tanaj y el Talmud hay conocimientos ocu