Roma e1567613674422 800x416

La edad antigua

  • Que sucedió antes de los romanos
    1000 BCE

    Que sucedió antes de los romanos

    En el primer milenio antes de cristo el territorio de la península ibérica estaba habitado por pueblos iberos y pueblos celta, que tenían formas de vida diferentes.
  • La llegada de los romanos a Hispania
    753 BCE

    La llegada de los romanos a Hispania

    En el 753 a. C, un pueblo que habitaba en el centro de la península itálica fundó la ciudad Roma. Al principio, era pequeña, pero, a partir del siglo VI a. C conquistó extensos territorios
  • Cómo se organizaba la sociedad
    400 BCE

    Cómo se organizaba la sociedad

    La población de Hispania se dividía en grupos: Las personas esclavas. Eran propiedad de sus dueños y carecían de derechos. Las personas libres. Entre ellas había patricios, que eran hombres y mujeres muy ricos.
  • El arte hispanorromano
    222 BCE

    El arte hispanorromano

    Durante los silos que los romanos estuvieron en Hispania, construyeron numerosos edificios. Los adornaban con esculturas, decoraban las paredes con pintura y cubrían los suelos con mosaicos, que realizaban pequeñas piezas de colores que incrustaban en yeso fresco.https://youtu.be/faRy84nfY_E
  • A que jugaban, las niñas y los niños
    220 BCE

    A que jugaban, las niñas y los niños

    Los primeros juguetes romanos eran sonajeros de arcilla. A medida que las niñas y los niños de las familias ricas crecían, disponían de aros, muñecas, peonzas, canicas, yoyós
  • La conquista de Hispania
    218 BCE

    La conquista de Hispania

    Los cartagineses (que fue una civilización de la Antigüedad) y los romanos se enfrentaron en varias guerras por el dominio del mar Mediterráneo. En el 218 a. C, los romanos los vencieron y los expulsaron de la península ibérica. Después, iniciaron la conquista de la Península, a la que llamaron Hispania.
  • Las viviendas de las ciudades
    216 BCE

    Las viviendas de las ciudades

    En las ciudades romanas había dos tipos de viviendas: las domus y las insulae. Las domus eran viviendas unifamiliares en las que residían las personas más ricas. Las habitaciones se distribuían alrededor de un patio centro (elemento articulador de la vivienda, se convierte en el centro de la misma, pues todo gira en torno a él) por onde entraba luz.
  • Como aprendían
    190 BCE

    Como aprendían

    En Hispania, la educación no era obligatorio. Por ello , solo una parte de población podía estudiar. En general, no había escuelas, sino que las familias pagaban a los maestros, que recibían en su casa los estudiantes.
  • Las creencias religiosas
    100 BCE

    Las creencias religiosas

    Los romanos eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses y diosas. Los principales Júpiter, Juno y Minerva. Les rendían culto en los templos (designa un edificio sagrado) , donde los sacerdotes y sacerdotisas recibían ofrendas.
  • La cultura
    80 BCE

    La cultura

    La población romana difundió en Hispania su lengua, el latín, que sustituyó poco a poco a las lenguas que se hablan en la Península antes de la conquista.
  • Viriato, un héroe traicionado
    2 BCE

    Viriato, un héroe traicionado

    En el siglo II a. C., el gobernador romano Galba convocó a los guerreros lusitanos que se opnían a la conquista romana. Les ofreció paz y tierras para cultivar si entregaban las armas y se rendían. Ante tales promesas, cerca de 30.000 lusitanos acudieron ante él desarmados. Pero Galba les tendió una trampa y los ródeo con sus tropas. Muchos murieron acuchillados y otros fueron vendidos como esclavos. Entre los pocos que lograron escapar se encontraba Viriato.https://youtu.be/SMbQmdryqjo