-
Debido a la alta demanda de productos de Estados Unidos y la taza de crecimiento de la población aumentó.
-
La economía en México creció de forma sostenida.
-
Se implementó una nueva política que impulsó la industrialización del país y se protegió a empresas de la competencia con el exterior
-
El dolar se mantuvo con un valor de 12.50 pesos
-
El movimiento estudiantil es reprimido en la Plaza de las Tres Culturas; autoritarismo y falta de libertades democráticas del gobierno y desata la Guerra Sucia
-
La economía creció, pero México dependía aún más de la inversión extranjera y así el Estado aumentó su deuda.
-
Yacimiento de petroleo en Campeche descubierto durante los 70's
-
Se vendieron empresas estales a particulares (Teléfonos de México, bancos, etc.); Se firmaron acuerdos al firmar acuerdos económicos con la competencia; Reducción del gasto público y programas. Subieron precios y se perdió el incremento económico
-
La deuda incrementó y no había recursos para pagar, los precios del petroleo bajaron, incrementan las importaciones, hay fuga de capitales lo que provoca que el estado se declara insolvente. Se nacionalizó una banca, pero la pobreza y perdida de empleo aumentó
-
Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
-