-
-
Nació un 19 de marzo de 1813; Blantyre, Glasgow y falleción un 1 de mayo de 1873; Chitambo, Rhodesia Septentrional. Fue un médico, explorador ymisionero escocés, además de una de las mayores figuras de la historia de la exploración: estableció, con observaciones astronómicas, las situaciones correctas y realizó informes de zoología, botánica y geología. Por ello, en la Inglaterra victoriana fue considerado cómo un héroe nacional.
-
-
Nació el 5 de abril de 1832 y murió el 17 de marzo de 1893.
Era un político francés, abogado, periodista y de familia acomodada, participó activamente en la oposición republicana contra el Segundo Imperio: fue famoso su ataque contra las reformas urbanísticas del Barón de Haussmann (Las cuentas fantásticas de Haussmann, 1868); y también denunció los
abusos del régimen desde el escaño que logró en el Cuerpo Legislativo en las elecciones de 1869. -
Nació el 9 de abril de 1835 y murió el 17 de diciembre de 1909.
Leopoldo II, cuyo nombre de nacimiento era Leopoldo Luis Felipe María Víctor de Sajonia-Coburgo-Gotha fue el segundo rey de los belgas. Sucedió a su padre, Leopoldo I, en el trono de Bélgica en 1865 y permaneció hasta su muerte. -
Nació un 5 de julio de 1853 y falleció un 26 de marzo de 1902. Fue un empresario, colonizador y político británico. Gran defensor del imperialismo británico, fundó el país que a su muerte llevaría su nombre: Rodesia, cuyo territorio está actualmente dividido entre Zambia y Zimbabue. Fue también fundador de la influyente Fundación Rhodes. Fue también el fundador de la compañía De Beers, que en la actualidad controla el 60% del mercado de diamante y que en un tiempo llegó a comercializar el 90%
-
Nació el 6 de mayo de 1856 y murió el 20 de febrero de 1920,
Robert Edwin Peary fue un explorador estadounidense que alegó haber sido la primera persona en llegar al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, una reivindicación que le supuso grandes honores y prestigio, pero que posteriormente le atrajo muchas críticas y controversias, y hoy se cuestiona ampliamente. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-