-
En 1598, Felipe III contrajo matrimonio en la Catedral de Santa María de Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera y por tanto nieta del tío-abuelo paterno de Felipe, el emperador Fernando I.
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña; -
En 1609 se decreto la expulsion de los moriscos llevandose a cabo entre este año y 1614, marchando al norte de Africa. Saldrian unos 300 000 y fué muy perjudical para la agricultura en Valencia y Aragon, donde los moriscos eran numerosos y se dedicaban al trabajo de campo en tierras generalmente de nobles.
-
La Tregua de los doce años es el nombre del período de paz de 1609 a 1621 durante la Guerra de los Ochenta años, entre las Provincias Unidas que controlan los Estados del Norte de los Países Bajos y España que controla los Estados del Sur.
-
Se concerto su primer matrimonio con Isabel de Borbon, a una edad muy temprana (10 y 12 años).
-
Tuvo lugar cuando el emperador Matias retiro muchas de las libertades hechas por su hermano Rodolfo a los protestantes, y como respuesta los señores checos invadieron el castillo de Praga y arrojaron por la ventana a los consejeros imperiales.
(El porqué del comienzo de la Guerra de los treinta Años) -
La Guerra de los Treinta Años es una serie de conflictos armados que desgarraron a Europa entre 1618 y 1648.
-
Fue una batalla importante en las primeras etapas de la Guerra de los Treinta Años y una de las primeras confrontaciones militares en la Guerra de los Treinta Años. La batalla marcó el fin del período bohemio de la Guerra de los Treinta Años al entrar las tropas imperiales en la capital de Bohemia y someter a los protestantes.
La batalla influyó en el destino de las tierras checas durante siguientes 300 años. El catolicismo conservó la mayoría en las tierras checas hasta finales del siglo XX. -
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española.
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, duque de Borgoña, soberano de los Países Bajos y conde de Flandes -
Ante la grave situacion en Cataluña, Olivares pide tropas a Portugal, los portugueses se niegan y se rebelan, proclamando rey al duque de Braganza. El levantamiento fué apoyado por Francia, Holanda e Inglaterra.
-
El descontento popular alcanzo su momento culminante cuando una multitud, calificada de segadores se adueño de Barcelona y dio muerte al virrey, el conde de Santa Coloma. Las autoridades catalanas decidieron separarse de la monarquia española y buscar apoyo francés y Louis XIII fue proclamado conde de Barcelona.
-
Es un cuadro al óleo sobre lienzo (170 × 100 cm) pintado en 2011 por el artista español Augusto Ferrer-Dalmau. La obra retrata los últimos momentos de la batalla de Rocroi, librada dentro de Guerra de los Treinta Años en las cercanías de Rocroi, en la que las tropas francesas derrotaron al ejército imperial español. La pintura representa al último tercio español superviviente esperndo a la acometida de la artillería y los caballeros franceses que habían aniquilado al resto del ejército español.
-
Fue la sublevacion mas temible.
-
En 1648, Felipe IV se caso con Mariana de Austria.
-
Los franceses provocaron el descontento de los catalanes y eso favorecio la recuperacion de Cataluña por las tropas reales y la entrada de estas a Barcelona. Felipe IV se porto de forma magnanima con los rebeldes y no hubo represalias, respetando las tradicionales libertades catalanas.
-
Carlos II de España, llamado el «Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700.
Rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña; -
España reconocio la independencia de Portugal por el tratado de Lisboa.
-
Con la aplicacion de las medidas economicas de 1680, se asiste a una recuperacion economica y demografica.