La Descolonización

  • Descolonización de Indonesia

    Descolonización de Indonesia

    Indonesia se independizó de los Países Bajos (Holanda).
    Los holandeses intentaron evitarlo pero no pudieron, así que acabaron reconociendo la independencia de Indonesia en la conferencia de Haya.
  • Descolonización de Siria

    Descolonización de Siria

    Siria se independizó de Francia. El gobierno sirio ratificó el tratado a finales de 1936, pero Francia nunca lo hizo, lo que tuvo como efecto que el gobierno constituido en Siria se considerase intrascendente y renunciase del poder.
  • Descolonización de Pakistán

    Descolonización de Pakistán

    Pakistán se dividió de la India tras independizarse de Reino Unido.
    Muhammad Ali Jinnah fue un abogado y político musulmán, fundador de Pakistán.
  • Descolonización de la India

    Descolonización de la India

    La India se independizó del imperio Británico.
    Mahatma Gandhi fue uno de los impulsores del movimiento de la no violencia y uno de los líderes que impulsaron la independencia de la India en 1947.
  • Descolonización de Libia

    Descolonización de Libia

    Libia se independizó de Italia.
    El rey Idris I proclamó la independencia de Libia el 24 de diciembre de 1951; reinó hasta 1969, cuando fue derrocado por un golpe de Estado por parte del coronel Gadafi, que implantó una dictadura.
  • Descolonización de Laos y Camboya

    Descolonización de Laos y Camboya

    Laos y Camboya se independizaron de Francia.
    Dien Bien Phu, derrotó al ejército francés, lo que ocasionó la firma de los Acuerdos de Ginebra ese mismo año.
    En ellos, Francia reconoció la independencia de Laos y Camboya también.
  • Descolonización de Tunez

    Descolonización de Tunez

    Túnez se independizó de Francia, dejando de ser una colonia de ese país.Habib Bourguiba fue el principal líder independentista de Túnez y máximo dirigente del Partido Néo-Destour
  • Descolonización de Marruecos

    Descolonización de Marruecos

    Marruecos se independizó de Francia.
    Ahmed Balafrej es el arquitecto de la unificación del movimiento nacionalista marroquí, que se cristalizó en el partido independentista Istiqlal. La acción de este partido, a nivel nacional e internacional, fue indispensable para la independencia de Marruecos
  • Descolonización de Ghana

    Descolonización de Ghana

    Ghana se independizó de Reino Unido.
    Kwame Nkrumah fue líder de la independencia de Ghana.
    Encabezó un movimiento de resistencia contra el dominio británico basado en la no cooperación pacífica. Fue presidente de Ghana entre 1961 y 1966, año en el que fue depuesto por un golpe de estado
  • Descolonización de Senegal

    Descolonización de Senegal

    Senegal se Independizó de Francia.
    Léopold Sédar Senghor fue líder de la independencia de Senegal y defensor de la negritud, fue partidario de un socialismo basado en las realidades africanas y más humanistas.
  • Descoloinización del Congo

    Descoloinización del Congo

    Congo fue una colonia que se independizó de Bélgica.
    Lumumba fue un líder anticolonialista y nacionalista congoleño, el primero en ocupar el cargo de primer ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960
  • Descolonización de Tanzania

    Descolonización de Tanzania

    Tanzania se independizó de Reino Unido.
    Julius Nyerere fue líder independentista y uno de los promotores de la creación OUA. Estudió en Edimburgo y a su vuelta por Tanzania, luchó por su independencia.
  • Descolonización de Sudafrica

    Descolonización de Sudafrica

    Sudáfrica se independizó de Reino Unido.
  • Descolonización de Argelia

    Descolonización de Argelia

    Argelia se independizó de Francia.
    Ben Bella es uno de los nueve jefes históricos que organizan en el seno del Comité Revolucionario de Unión y Acción (CRUA) el levantamiento argelino del 1 de noviembre de 1954 contra la presencia colonial francesa.
    Finalmente, ocho años después, los argelinos conseguirían su ansiada independencia de Francia.
  • Descolonización de las Maldivas

    Descolonización de las Maldivas

    Las Maldivas se independizaron de Reino Unido.
  • Descolonización de Senegal

    Descolonización de Senegal

    Singapur se unió a la Federación de Malasia, formando Malasia en 1963. Sin embargo, pronto se evidenciaron las diferencias, por lo que Singapur fue expulsada de Malasia y se convirtió en una república independiente.
  • Descolonización de Qatar

    Descolonización de Qatar

    Qatar se independizó de Reino Unido.
  • Descolonización de Bangladesh

    Descolonización de Bangladesh

    Bangladés se independizó de Pakistán el 16 de diciembre de 1971, después de una guerra de nueve meses dirigida por el fundador del país, Sheikh Mujibur Rahman.