historia de la danza

  • los griegos introducen el baile
    1200

    los griegos introducen el baile

    algunos pueblos antiguos y los griegos introducen el baile en sus ceremonias sagradas y profanas
  • primer lugar donde se considero a la danza como un arte
    1200

    primer lugar donde se considero a la danza como un arte

    en Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte
  • Danzas populares
    1250

    Danzas populares

    estas danzas fueron muy importantes ya que eran de tipo folclórico lo cual hizo que llegaran hasta Inglaterra
  • la danza medieval
    1400

    la danza medieval

    la danza medieval tuvo escasa magnitud a la marginacion a la que la iglesia la sometio por que la consideraba un rito pagano
  • la danza renacentista
    1453

    la danza renacentista

    la danza en esta época tuvo un gran revitalisacion debido al nuevo pensamiento del ser humano en la región, de tal manera que muchos escritores consideraban esta época como el nacimiento de la danza moderna
  • ballet comeque
    1500

    ballet comeque

    este tipo de danza se desarrollo sobre todo en Francia donde se le dio este nombre sobre los textos mitológicos clásicos donde los bailarines eran principalmente de la realeza .
  • los primeros tratados de la danza

    los primeros tratados de la danza

    en esta época se dieron los primeros tratados sobre la danza , donde el escritor Domenico Da Piacenza escribió sobre esta como una arte.
  • la danza se independiza

    la danza se independiza

    en esta época la danza se comienza a separar de la poesía y el teatro lo cual hizo que se volviera autónoma y se viera como arte
  • danza contemporanea

    danza contemporanea

    esta danza se inicio nuevamente con el liderazgo del ballet ruso donde se baso principalmente en la técnica de la danza.
  • la danza de hoy

    la danza de hoy

    la danza de hoy se basa en la los diferentes géneros y formas de baile que sean desarrollado durante la historia y que hoy en día los aplicamos especialmente en fiestas o reuniones.