-
La robótica es la ciencia y tecnología para diseñar y construir máquinas capaces de imitar tareas humanas llegando a recrear inteligencia. ... Segunda ley: “Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la primera ley.
-
La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
-
Con la expresión cloud también se hace referencia al sistema de almacenamiento, es lo que se conoce como cloud storage, un modelo que permite guardar los datos en agrupaciones lógicas, que necesitan también de una ubicación y entorno físico, el cual suele gestionarse por la empresa proveedora de almacenamiento
-
La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información. Vamos a profundizar un poco más en esto. La información son los datos y el tratamiento automático de estos datos, se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.
-
La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material.
-
Realidad Aumentada (AR): En el ámbito científico, se le conoce como un conjunto de tecnologías que combinan imágenes reales y virtuales, de forma interactiva y en tiempo real, de manera que permite añadir la información virtual a los elementos que el usuario dispone dentro del mundo real.
-
Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases d
-
El internet de las cosas es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Es, en definitiva, la conexión de internet más con objetos que con personas. También se suele conocer como internet de todas las cosas o internet en las cosas