-
Se promulgó una nueva constitución que establecía una política que prohibía la participación del clero en la política y el derecho de las iglesias a poseer bienes raíces. y al culto público.
-
Los católicos mexicanos organizaron esta liga para defender a su religión y su libertad de ejercerla.
-
Conflicto armado que sucedió después de la revolución mexicana donde muchos ciudadanos católicos combatieron a las fuerzas armadas de Plutarco Elías Calles en defensa de su religión que estaba siendo oprimida.
-
Fue hecha para controlar y limitar el culto católico en México. También fue llamada "Ley Calles" por ser Plutarco Elías Calles quien la creó el 2 de julio y la llevó a cabo de manera extremista desde el 31 de julio. Esta es la principal causa del surgimiento de La Cristiada.
-
En Huejuquilla el Alto, Jalisco y Valparaíso, Zacatecas se llevó a cabo el primer levantamiento cristero por Aurelio Acevedo.
-
El papa Pío XI expresó su descontento decretando que los católicos estaban siendo "bárbaicamente perseguidos" en su encíclica "Iniquis afflictisque" donde condenaba esos abusos.
-
Surgen las llamadas "guerrillas cristeras". Los primeros combates contra los federales se llevaron a cabo a finales de 1926, aislados y sin coordinación, pero las organizaciones católicas fijaron fecha de levantamiento en armas al grito de "Viva Cristo Rey" el primero de enero.
-
Se llevó a cabo por el Ingeniero Luis Segura Vilchis en el bosque de Chapultepec con dinamita. Culparon a los hermanos Pro quienes fueron fusilados días más tarde en la inspección de policía.
-
El presidente electo de la república fue asesinado por José de León Toral en el restaurante "La Bombilla".
-
En un encuentro con el Ejército, muere el general Enrique Gorostieta cerca de Atotonilco el Alto en la Hacienda del Valle.
-
Después del asesinato de Álvaro Obregón, Portes Gil y algunos líderes religiosos llegaron a ciertos acuerdos redactados por el embajador norteamericano Dwight W. Morrow
donde el gobierno concedió amnistía a los cristeros que se rindieran. También se devolvieron los templos y casas que no estuvieran ocupadas oficinas gubernamentales. La Iglesia y los católicos quedaron en la misma situación que tenían antes de que estallara la guerra cristera. -
Después de los acuerdos, al no tomarse en cuenta los demás cristeros para la creación de dichas negociaciones y al sentirse ofendidos por el nuevo arzobispado de Pascual Díaz, estos iniciaron otra guerra donde tenían como enemigos a la Iglesia. Este levantamiento tuvo su fin casi de inmediato ya que las Iglesias se encontraban abiertas.
-
La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público fue promulgada por Carlos Salinas para reanudar las relaciones diplomáticas con el Vaticano. Se le otorgó personalidad jurídica a la Iglesia.