-
Fue electo Diputado Federal por el Distrito de Ocotlán, Oaxaca, de inclinación liberal
-
El15 de mayo, Porfirio Diaz fue electo diputado federal por segunda ocasión, su presencia en el congreso le permitió trabajar su presidencia.
-
Porfirio Díaz, Vicente Riva Palacio, Hermenegildo Sarmiento, entre otros mandos militares, firman el Plan de Tuxtepec en la Villa de Ojitlán, Oaxaca, el documento desconoce los resultados de las elecciones y convoca a un movimiento armado en contra del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada
-
Para el año 1876 Lerdo de Tejada deja el poder, y el 28 de noviembre de 1876 Porfirio Diaz toma el control, y da iniciado el Porfiriato
-
Porfirio Díaz asume la presidencia constitucional de la República para el cuatrienio 1877-1880
-
Durante los años del Porfiriato fue un periodo de pacificación, unificación y conciliación de los poderes de la Unión, así mismo se enderezo la situación económica del País, llegando inversión extranjera, comercio y exportaciones
-
Justo Sierra presenta a la Cámara de Diputados una nueva iniciativa de ley orgánica del artículo 3° constitucional, que propone dar a la educación primaria el carácter de nacional, laica y gratuita.
-
Se crea la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas
-
Surge el grupo de los científicos, quienes determinaron la política a seguir básicamente en tres rubros: en el económico, con el fomento de la inversión extranjera; en el político, con la instauración de una dictadura transitoria, y en lo sociocultural, al recomendar la implantación de un sistema de educación pública bajo la égida del positivismo.
-
La avanzada edad de Díaz obligó a crear la vicepresidencia, decisión que muchos han considerado como la causa de la decadencia del Porfiriato, porque generó problemas de equilibrio dentro del equipo porfirista.
-
El 1 de julio, en San Luis, Missouri, por medio de una
edición especial de 250 000 ejemplares del periódico
Regeneración, se da a conocer el Programa del Partido
Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación, con el lema
«Reforma, Libertad y Justicia». -
La huelga en la fábrica textil de Río Blanco cuando los empleados de la tienda de raya de Víctor García disparan contra los trabajadores, matan a uno y hieren a otro, en el momento en que estos se encuentran en las afueras de la fábrica. Se abren todas las fábricas cerradas en Puebla, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal.
-
El 21 de mayo se firman los Tratados de Ciudad Juárez en donde el Presidente Diaz, accede a abandonar la presidencia de la republica