Cae en un 40% el indice bursátil de la construcción
el mercado empezó a darse cuenta que importantes entidades bancarias y grandes fondos de inversión tenían comprometidos sus activos en tales hipotecas de alto riesgo
Period: to
`Crisis financiera de USA
La NABE reduce las previciones del crecimiento económico de USA de 2.8 a 2.3 por desaceleración en el mercado inmobiliario
Bear Stearns comienza a mostrar impactos de la crisis hipotecaria en USA. Solicita protección de bancarrota
Bancos centrales intentan calmar el mercado. USA inyecta 2.000 millones, Europa 65.000 millones y Japón 5.000
Por primera vez en cuatro años, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo las tasas de interé en un intento por controlar el nerviosismo que ha ocasionado la crisis en el mercado hipotecario. Los mercados alzan índices bursátiles.
FMI advierte que la economía mundial podría reducir su crecimiento de manera importante por las turbulencias en los mercados financieros.
La cotización del dólar volvió a desplomarse a sus mínimos históricos contra el euro
La Reserva Federal, el banco central de USA rebaja por segunda vez del año la tasa de interés
3ª redución a la tasa de interés por Reserva de USA
USA, EU, UK, Suiza y Canadá hacen público un plan para inyectar US$100.000 millones en fondos de emergencia.
USA registró en diciembre la tasa de desempleo más alta en dos año
El presidente George W. Bush admite que la crisis hipotecaria puede afectar el crecimiento económico en 2008
Las bolsas en el mundo entero entran en pánico y los mercados registran sus peores pérdidas desde el 11 de septiembre de 2001.
Las acciones en Wall Street sufrieron sus peores pérdidas en casi un año
USA, UE, UK, Suiza y Canadá realizan otro intento para aliviar las condiciones en los mercados de crédito, con una ayuda de US$200 mil millones.
Los precios de las acciones cayeron a nivel mundial, como reacción a la noticia de que uno de los bancos de inversiones más antiguos de Estados Unidos, el Bear Stearns, fue vendido para salvarlo del colapso.
a crisis es mundial y que podría afectar también a países en desarrollo como China e India.
La FBI arresta a 406 personas, supuestamente involucrados en un fraude hipotecario de US$1.000 millones.
Se informa que las economías de los 15 países de la eurozona se contrajeron un 2% entre abril y junio. Primer declive desde 1999
Los seis principales bancos centrales del mundo inyectan capital por un valor de US$180.000 millones.
En el llamado "lunes negro", las acciones de la Bolsa de Nueva York experimentaron la peor caída en puntos de su historia en apenas una jornada bursátil: el índice Dow Jones cayó 6,98%, es decir 777,68 puntos.