-
Estuvo marcado por la influencia de la Revolución Francesa en España, especialmente después del reinado de Napoleón Bonaparte. Carlos IV se encuentra atemorizado de que volviese a ocurrir una situación similar en su territorio.
-
Batalla naval llevaba a cabo para derrocar a Napoléon Bonaparte y disolver la influencia militar francesa en Europa.
-
Tratado por el que Francia y España acordaban invadir Portugal y dividirlo en tres reinos. Se permite la entrada de Francia en España con la excusa de acceder a Portugal,
-
Enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, por la indignación de la población ante las intenciones de Napoleón de poner a su hermano José Bonaparte en el trono.
-
Levantamiento ocurrido en calles madrileñas debido a diversas causas, entre ellas la invasión de Napoleón en territorio español y la derrota en Trafalgar.
-
Propuesta popular ante la incertidumbre política generada tras el Motín de Aranjuez. Esto desemboca en la Guerra de la Independencia Española.
-
Primera constitución promulgada en España, tiene una gran repercusión histórica, además de ser una de las más liberales de su tiempo.
-
-
Carta a través de la cual un grupo de absolutistas dan su apoyo a Fernando VII para volver al Antiguo Régimen.
-
Tratado firmado tras las guerras napoleónicas para restaurar el absolutismo.
-
Período histórico en que vuelve a ser impuesta la Constitución de 1812.
-
Última etapa en el reinado de Fernando VII, en el cual se produjeron numerosas persecuciones hacia los liberales.
-
Período entre la muerte de Fernando VII y la Revolución de 1868.
-
Etapa del reinado de Isabel II en que su madre, María Cristina, ocupa el cargo de Jefe de Estado.
-
Última etapa del reinado de la minoría de edad de Isabel II, en el cual ocupa el cargo de Jefe de Estado.
-
Gobiernan los moderados, y realizan una constitución moderada.
-
Levantamiento revolucionario resultado del pacto de Ostende y la grave crisis del país. Se conoce como 'La Gloriosa'. Se consigue el exilio de Isabel II, el fin de la dinastía Borbón y el triunfo temporal de la Revolución Liberal Española,
-
Gobierno tras el triunfo de la Revolución de 1868. Es el primero en reconocer principios democráticos a través de una Constitución. (1869)
-
Surge como resultado de la búsqueda de un nuevo rey, y accede al trono Amadeo de Saboya, que no fue aceptado, por lo que abdica en 1873.
-
Regreso de la familia Borbón al trono,
-
El primer intento republicano en España fue una etapa corta, caracterizada por la inestabilidad política.