-
-
-
-
Primer ministro
-
Provoca la ruptura neutral de España con Francia y se declare la Guerra de la Convención
-
-
Pone fin a la Guerra de la Convención
-
España adopta una política de colaboración con Francia
-
Supuso el hundimiento de España como potencia marítima
-
Permitía a las tropas francesas su paso por territorio español para conquistar Portugal
-
Conspiración de Fernando para derrocar a su padre Carlos IV
-
Carta otorgada de reformismo moderados, que establecía un régimen autoritario, con soberanía real y Cortes estamentales, pero reconocía algunos derechos individuales y libertades económicas
-
Establecida en Aranjuez y presidida por Floridablanca, coordinaba la actuación de las juntas de defensa y asumió la tarea de dirigir la guerra y gobernar el país en las zonas no ocupadas
-
Batalla de Bailén
-
-
Grande Armée
-
-
Paralela a la Guerra de la Independencia. Inglaterra tuvo un doble juego apoyando a España en la Guerra de la Independencia y ayudando a la emancipación de América
-
Abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando, que se convirtió en Fernando VII
-
Ante la salida de los últimos representantes de la familia real, el pueblo de Madrid se alzó contra las tropas francesas
-
Representó con su pincel la situación vivida en España
-
Fernando abdicó a favor de sus padres y estos a favor de Napoleón
-
Sustitución de la Junta Suprema Central establecida en Cádiz
-
-
Representaron el primer episodio de revolución liberal burguesa en la historia de España
-
-
-
Los ejércitos anglo-españoles pasaron a la ofensiva
-
Primera constitución española, también llamada La Pepa por aprobarse el día de San José
-
Napoleón devuelve la corona a Fernando VII y concluye la guerra de la Independencia
-
-
-
-
-
-
Se restablece la situación en España
-
Escrito redactado por 69 diputados, absolutistas o serviles, que animan al monarca a restaurar la monarquía absolutista
-
-
Alianza militar para apoyar al absolutismo allí donde peligre
-
Paralela a los enfrentamientos absolutistas-liberales
-
Marcarán las bases definitivas de las nuevas naciones americanas
-
El comandante Riego se pronunció en Cabezas de San Juan (Sevilla)
-
Supuso el segundo intento de revolución liberal burguesa
-
-
Como consecuencia del pronunciamiento de Riego
-
Le obligaron a jurar la Constitución de 1812 y suprimió, además, la Inquisición
-
En este congreso las potencias aliadas decidieron intervenir en España para volver a poner al Rey en la plenitud de sus derechos
-
Órgano de gobierno interino creado por los absolutistas
-
-
El Rey anuló lo decidido por las Cortes y el gobierno durante los tres años constitucionales y provocó la vuelta al absolutismo
-
Marca el final del dominio español en Sudamérica
-
Rebelión protagonizada por campesinos financiados por la nobleza y el clero