la crisis del Antiguo Régimen

  • Independencia de las Provincias Unidas

    Tras independizarse de España se convirtieron en una república, con un poder ejercido por los burgueses. La republica estaba formada por siete provincias, cada una con su propio Parlamento.
  • Declaración de Derechos de Inglaterra

    Declaración de Derechos de Inglaterra
    El rey garantizó una serie de derechos y libertades, y se indicaba que el monarca no podía aprobar leyes, crear nuevos impuestos o cobrarlos sin la aprobación del Parlamento. Se establecieron así las bases de la división de poderes.
  • Period: to

    Guerra de Sucesión española

    La guerra se inició tras la muerte de Carlos II al morir sin heredero, en la cual se enfrentó Felipe de Anjou, de la casa de Borbón, nieto del rey de Francia Luis XIV, y el archiduque Carlos de Habsburgo. Fue un conflicto internacional que acabó cuando en archiduque Carlos fue nombrado emperador.
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    En él se reconocía a Felipe V como rey de España y, a cambio, España renunció a sus posesiones en Flandes e Italia, que entregó a Austria. Además, cedió Gibraltar y Menorca a Reino Unido y concedió a los británicos ventajas comerciales con América.
  • Period: to

    Reinado de Carlos III

    Carlos III fue el mayor exponente del despotismo ilustrado en España. Durante el reinado se dio lugar el motín de Esquilache, lo que causo que el emperador se rodeara de ministros españoles, como Aranda, Campomanes, Floridablanca y Jovellanos, para establecer una serie de medidas para modernizar en país.
  • El motín de Esquilache

    El motín de Esquilache
    Levantamiento popular contra el ministro Esquilache.
  • Inicio de la Revolución francesa

    Inicio de la Revolución francesa
    Inició un año después de la subida al trono de Carlos IV. España se identificó Ilustración con revolución.
  • Period: to

    El reinado de Carlos IV

    Durante ese reinado, España atravesó una grabe crisis de la Hacienda Real, participó junto a otros países en la lucha contra la Francia revolucionaria y se reanudó la tradicional alianza hispano-francesa, entre otros.
  • Paz de Basilea

    Paz de Basilea
    Causada por el estancamiento militar tras la participación de España en la lucha contra la revolución francesa. Supuso la cesión a Francia de la parte española de la isla de Santo Domingo.
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar
    Batalla en la que la armada española acabó destruida tras un enfrentamiento con Reino Unido al firmar el tratado de San Ildefonso.