-
Nada más separarse de España se convirtió en una república.
-
El rey garantizaba una serie de derechos y libertades, y se indicaba que el monarca no podía aprobar leyes, crear nuevos impuestos o cobrarlos sin la aprobación del Parlamento.
-
La muerte de Carlos II de Habsburgo sin descendencia enfrentó a Fracia y al Sacro Imperio en el intento de instalar en el trono español a sus candidatos: Felipe de Anjou de la casa de los Borbones, y el archiduque Carlos de Habsburgo.
-
Acentuó la centralización y la uniformidad administrativa del país para hacerla más parecida al sistema francés.
-
Tratado en el que se reconocía a Felipe V como rey de España. A cambio tenía que renunciar a sus posesiones en Flandes e Italia que entregó a Austria. Además cedió al Reino Unido Gibraltar y Menorca y concedió a los británicos ventajas comerciales con América.
-
Fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España.
Y fue un gran monarca ya que pensaba en el pueblo para que fuese mejor. -
Fue una huelga popular contra Esquilache.
-
Carlos puso renstricciones por la revolución francesa y también se frenaron las reforma. En España se identifico a la Ilustración como revolución.
-
Fue un conflicto social y polític, con diversos periodos de violencia que estremeció Francia y, por extensión de todos sus territorios y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del Antiguo Régimen.
-
Conflicto armado entres el Reino Unido y la alianza hispano francesa. En el curso de la guera, la armada española fue destruida.