-
En 1788 falleció su padre Carlos III y le sucedió en el trono su hijo Carlos IV.
-
-
Era secretario de Estado y valido de rey. Ordenó el cierre de fronteras con Francia y prohibió la entrada de libros e impresos franceses con el fin de silenciar lo que ocurría al otro lado de los Pirineos
-
Floridablanca fue sustituido por Aranda. Este intento mantener la neutralidad frente a la posible guerra contra Francia, antimonárquica y jacobina, y que en 1793 había encarcelado a Luis XVI y proclamado la Republica
-
Por la cual se obtuvo el territorio de Olivenza.
-
Esta se produjo en 1805, frente a los ingleses, en Trafalgar. Allí se hundió una flota poderosa y moderna que había sido armada con gran sacrificio a mediado de siglo. Por lo cual España se quedaría sin flota y las colonias Españolas de América se quedarían incomunicadas.
-
Firmado entre Manuel Godoy y Napoleón Bonaparte. En el se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal (aliada de Inglaterra) y se permitía el paso de las tropas francesas por territorio Español. Posteriormente vendría la invasión francesa de la Península Ibérica y la Guerra de la Independencia.
-
-
En Bayona Napoleón reunió a Carlos IV y su hija para actuar como arbitro entre sus disputas. Allí consiguió que Fernando renunciara al trono. El resultado de las abdicaciones de Bayona fue la entronización de José Bonaparte como rey de España.
-
Levantamiento popular que se desencadeno debido a:la derrota de Trafalgar, el descontento popular contra el valido y las intrigas de la Corte donde se iba creando un núcleo de apoyo al príncipe Fernando. Fue llamado así por ser la ciudad donde se encontraban los reyes.
-
Nunca llego a aplicarse, por la guerra. Implantada un redimen autorizado( el rey conservaba todo el poder), pero parcialmente reformista ya que establecía Cortes y reconocía algunas derechos individuales, libertades económicas y el "confesionalismo católico " del Estado
-
Un ejercito dirigido por el general Dupont fue derrotado por un ejercito Español improvisado y dirigido por el general Castaños. La derrota de Bailen tuvo una gran repercusión ya que por primera vez era derrotado un ejercito napoleónico en un campo abierto.
-
Crecente descontento de los criollos, limitaciones al libre comercio, difusión de las ideas liberales y el vacío del reinado de Carlos IV
-
La guerra de la Independencia represento el comienzo de la emancipación americanas.
-
-
-
-
-
-
Perdidas demográficas, daños materiales, económicamente las cosechas fueron arrasadas y los talleres artesanales destruidos e internacionalmente el conflicto animó los procesos de independencia de las colonias americanas.
-
-
Tácticas defensivas que supuso una pesadilla del ejercito francés ya que se trataba de pequeñas partidas locales compuestas por 30 o 50 personas.
-
En septiembre de 1810 se habría las cortes de Cádiz. Reunieron a todos los diputados llegado desde los diversos puntos de España en una única asamblea.
-
-
-
Las Cortes de Cádiz aprobaron unas series de leyes y decretos destinados a eliminar el Antiguo Régimen. Así procedieron a la supresión de los señoríos en agosto de 1811.Tambien se decreto la eliminación de los mayorazgo y la desamortización de las tierras comunales.
-
El 19 de Marzo de 1812, las Corte de Cádiz promulgaron la primera constitución liberal de la historia de España, conocida como La Pepa, por aprobarse el día de la festividad de San José. Tenia 384 artículos.
-
-
Quedo abolida el 22 de febrero de 1812.
-
Entre los liberales mas notables estaban: Diego Muñoz Torrero, Francisco Fernández Golfín y Manuel Lujan.
-
Por el que restituía Napoleón la Corona de España a Fernando VII.
-
-
Un decreto que declaraba nulo y sin ningún valor todas las medidas y horas realizadas por los liberales en las Cortes de Cádiz, incluyendo la Constitución de 1812.
-
Anulo la Constitución y las leyes Cádiz y anuncio la vuelta del absolutismo.
-
Intento poner en marcha la contribución general que grababa los artículos de "comer, beber y arder". Esta reforma fracaso.
-
-
-
-
Derroto a los españoles en Chacabuco (1817) y propicio la independencia de Chile (1818).
-
Reprimió el secesionismo de las Colonias americanas, se sublevo y recorrió Andalucía proclamando la Constitución de 1812.
-
-
Derroto a los españoles en Boyacá (1819) y Carabobo (1821) y puso las bases para la formación de la Gran Colombia, que dio origen a las republica de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
-
La emergencia de Estados Unidos promulgó la doctrina Monroe, cuyo lema fue "América para los americanos
-
-
Rebelión de los campesinos financiados por la nobleza y el clero.
-
Fue unos de los candidatos a las Cortes de Cádiz en representación de la Junta Suprema de Extremadura
-
Nacimiento de la hija del rey, Isabel, parecía garantizar la continuidad borbónica.
-
Esta ley no permitía acceder al trono a ninguna mujer por lo cual Fernando VII la elimino en 1832 tras enfermar.
-
Su personalidad mas importante fue Martínez de la Rosa y el general Narváez.
-
Sus figuras mas destacadas fueron Evaristo San Miguel y el general Espartero.
-
Político nacido en Castuera (Badajoz). Ocupo el cargo de valido del rey Carlos IV. En 1795 declaro la guerra a Francia y tras ser derrotado firmo la Paz de Basilea. En 1801 dirigió la guerra contra Portugal, también llamada Guerra de las Naranja por la que obtuvo el territorio de Olivenza en 1808 el motín de Aranjuez determino su caída del poder y en mil 1829 murió en Paris