-
Sócrates. Se debe de instruir a los delincuentes como no cometer mas infracciones, dándoles la formación que carecen.
-
Papiros Egipcios. Establecimientos de normas de convivencia, ejecución de castigos a quien las incumpliera.
Códigos Babilónicos como el Código Hammurabi y escritos antiguos hebreos.
Textos del H Si Yuan Lu. Sang T'. Proponiendo enfrentar al cadaver de la víctima. -
Aristoteles afirma que La pobreza influye en la criminalidad, y las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos.
-
Segundo rey de roma, Numa Pompilio exigía el estudio de las mujeres embarazadas que morían. Siendo antecedente de autopsias
-
Herófilo y Erasístrato Se efectúan las primeras aperturas de cuerpos con el fin de estudiarlos para determinar las causas de muerte. Siendo padres de la Anatomía.
-
En el siglo primero antes de Cristo, Antistio estudia las 23 puñaladas recibidas por Julio César determinando que la que le causo la muerte fue aquella recibida en el corazón.
Esto, queda como antecedente y dando origen a las autopsias e informes forenses. -
En en siglo tercero después de Cristo, se ponía en practica el "Edicto de Valerio" el cual consistía en que cuando existiera un caso que presentara dudas sobre la culpabilidad de una persona entre varias, sin duda alguna se culparía a la más fea.
-
Tomás de Aquino. Clemente VI ordena a Guy de Chauliac autopsias en cadáveres por la peste.
-
Tomas Moro aboga por la proporcionalidad de las penas.
Menciona como causas de delito el desempleo y la guerra. En su Política criminal, promueve la prevención del delito, la elaboración de pocas y claras leyes y un ambiente social sano así como la prohibición de casas de juego y prostíbulos. -
En el siglo XVIII, Precisamente en el año 1532, el poderoso rey Carlos V firma la Constitutio Criminalis Carolina en el cual se exije el peritaje médico.
-
Ambrosio Paré escribe el primer libro de medicina legal.
-
Fortunatus Fidelis realiza el "Texto de personas ahogadas".
Además Paulo Zacchias dicta la obra "Cuestiones Médico-Legales". -
Cesare Beccaria publica el "Tratado de los delitos".
Afirma que la cárcel es mucho peor que la pena capital, menciona el principio de proporcionalidad de la pena la cual explica que el castigo siempre debe ser proporcional a la magnitud del delito que se cometió. -
Jean Dominique Squirol estudió la esquizofrenia y estableció los principios de la alucinación.
-
Fodere publica el "Tratado de Medicina Legal e Higiene pública", luego esnreforzado por el "Códico Napoléonico", y es tomado como base para la creación de los "Códigos Legislativos" de la Europa no anglosajona, los cuales indican el punto de partida de la evolución de la criminología del sigo XIX y XX.
-
Devergie introduce el microscopio a la investigación forense.
-
Broca realiza investigaciones en 464 cráneos criminales
-
Lacasagne, medico y criminólogo francés investiga los orificios producidos por herida de bala. Siendo un antecedente para la balística.
-
Se publica el hombre delincuente de Lombroso
-
Gall es señalado como verdadero fundador de la antropología criminal, con su obra Las funciones del cerebro.
-
Vucetich realiza las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados, estableciéndose en su conmemoración el día de la Criminalística el 1 de Septiembre.
-
Alphonse Bertillon y sus aportaciones a la antropología forense ideando un sistema de identificación criminal.
-
Sir Bernard Spilsbury crea el primer maletín de investigación Criminalística