-
Freud y B. Veraldi expresan que la creatividad emerge de la represión , del proceso de sublimación.
-
Empieza a ser considerada como un comportamiento que puede encontrarse normalmente en los individuos
-
Para Guilford "La creatividad es en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente”.
-
Wertheimer dice que "El pensar se realiza por cuanto el individuo agrupa, reorganiza, estructura y está referido al todo, es decir que el problema requiere solución.
-
Según Rogers “La creatividad es una emergencia en acción de un producto relacional nuevo, manifestándose por un lado la unicidad del individuo y por otro los materiales, hechos, gente o circunstancias de su vida”.
-
Mednick define la creatividad "Como una transformación de elementos asociativos orientados a combinaciones nuevas, útiles y adecuadas a unas exigencias especificas"
-
Sternberg considera la creatividad como constructo difícil de explicar y para explicarse se debe de recurrir a componentes de tipo cognitivo, motivacionales, ambientales y de la personalidad que envuelven la vida del individuo.
-
Gardner establece que una persona creativa es aquella que es apta para resolver problemas, crear productos o establecer nuevas teorías o conceptos en un campo.
-
Vygotsky expone que la creatividad es "toda actividad humana generadora de algo nuevo, ya se trate de reflejos de algún objeto del mundo exterior, ya de determinadas construcciones del cerebro o del sentimiento que viven y se manifiestan únicamente en el ser humano".