-
ESTALLA LA REVOLUCION MEXICANA
-
Traición de Victoriano Huerta; Asesinato de: Francisco I. Madero; y José María Pino Suárez
-
En este contexto histórico el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución
-
Con estas ideas y a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se creó la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921.
-
ue un conflicto armado de México que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de la llamada Ley Calles, que proponía limitar el culto católico en la nación.7
-
La muerte del presidente electo Álvaro Obregón en 1928,
-
consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, cosas de ese tipo en general, todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila
-
El Partido Acción Nacional es un partido político laico, de ideología humanista, afín a las ideas liberales, tomistas y de la democracia cristiana.
-
Aunque la participación directa de México en la Segunda Guerra Mundial fue escasa, el conflicto internacional influyó profundamente en la política y economía del país.
-
decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha.
-
fueron una serie de huelgas y un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas.
-
SEP) de México cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica inscritos en el sistema educativo nacional.
-
comenzó en noviembre de 1964, cuando los residentes e internos del hospital 20 de noviembre del ISSSTE reclamaron el pago de aguinaldos atrasados y 206 de ellos fueron despedidos.
-
El movimiento contó con un pliego petitorio del CNH al Gobierno de México de acciones específicas como la libertad a presos políticos y la reducción o eliminación del autoritarismo. De fondo, el movimiento buscaba un cambio democrático en el país,