Sa1

La Contracultura

  • La Contracultura

    La Contracultura
    Movimiento social y cultural caracterizado por la oposición a los valores culturales e ideológicos establecidos en la sociedad.
  • Period: to

    Dictaduras militares en América Latina

    Durante la segunda mitad del siglo XX, América Latina se convirtió en el campo de juego de Estados Unidos y la Unión Soviética.
    Estas dos potencias quedaron enfrentadas tras la Segunda Guerra Mundial y, durante décadas, intentaron imponer su modelo político a otros países: el sistema capitalista frente al modelo comunista.
    Para expandir su influencia, trataron de establecer gobiernos aliados en varios países, sin importarles la legitimidad de estos regímenes.
  • Period: to

    La Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
  • Period: to

    Revolución Cubana

    Fue uno de los eventos más importantes de la historia política contemporánea de América Latina y el Caribe. Consistió en la sublevación contra el régimen dictatorial de Fulgencio Batista en 1953, por parte de un movimiento guerrillero izquierdista cubano llamado Movimiento 26 de julio, encabezado por Fidel Castro.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam (norte y sur) entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría.
    Se caracterizó por contar con la participación de Estados Unidos, quien apoyaba a Vietnam del Sur, y la Unión Soviética, quien apoyaba a Vietnam del Norte.
  • Period: to

    El Boom de los escritores Latinoamericanos

    Fenómeno literario y editorial surgido entre los años 1960 y 1970 en América Latina. En ese periodo, el trabajo de un grupo de cuentistas relativamente jóvenes fue ampliamente distribuido por todo el mundo.
    Sus escritores desafiaron los convencionalismos establecidos en la literatura latinoamericana a través de obras experimentales de marcado carácter político, cuya influencia ha marcado generaciones de escritores hasta nuestros días.
  • Period: to

    Creación del Movimiento de Países No Alineados

    Agrupación de Estados que se formó durante la llamada Guerra Fría en la segunda mitad del Siglo XX. Se gestó y fundó en medio de la quiebra del sistema colonial y de la lucha emancipadora de los pueblos de África, Asia, América Latina y otras regiones del mundo.El NOAL ha desempeñando a lo largo de su historia un papel fundamental en la preservación de la paz mundial.
  • Period: to

    Crisis de los misiles en Cuba

    Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. El 14 de octubre de 1962, un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos de medio alcance P-12 en la isla. Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.
  • Period: to

    La Revolución Cultural China

    El 16 de mayo de 1966 el Partido Comunista de China anunció el inicio de un proceso con profundas y dolorosas implicaciones para la vida política, social y económica del país: la "Gran Revolución Cultural Proletaria", conocida sencillamente como la Revolución Cultural.
    Tuvo a la juventud como su gran protagonista, le permitió al líder comunista Mao Zedong liberarse de sus enemigos y estimular un culto a su personalidad que todavía pervive, el proceso concluyó con su muerte una década después.
  • Period: to

    La Primavera de Praga

    fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 5 de enero de 1968, cuando el reformista Alexander Dubček fue elegido Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia, y continuó hasta el 21 de agosto de 1968, cuando la Unión Soviética y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para reprimir las reformas.
  • Period: to

    El Mayo Francés

    Empezó como una protesta estudiantil. Luego se convirtió en una movilización social. El mayo francés representó uno de los acontecimientos más importante de la segunda mitad del siglo XX.
    Comenzando con un movimiento de protestas estudiantiles, la huelga abarcó a unos 11 millones de trabajadores por dos semanas continuas, y amenazó con derribar de su cargo al presidente Charles De Gaulle.