evolución del pensamiento científico

  • Mesopotamia
    5000 BCE

    Mesopotamia

    La escritura más antigua que conocemos se desarrollo en Mesopotamia.
    Aquí también se tienen los primeros registros de números.
  • Period: 5000 BCE to 476

    Edad Antigua

    En esta época se domina la agricultura, se generaron los conocimientos necesarios para la vida en las grandes ciudades la expansión de los primeros imperios
  • Calendario
    4000 BCE

    Calendario

    El calendario mesopotámico fue uno de los primeros calendarios de la humanidad.
  • Escritura cuneiforme
    3400 BCE

    Escritura cuneiforme

    Es una de las formas más antiguas de expresión escrita.
    El cuneiforme se escribió originalmente sobre tablillas de arcilla húmeda,
  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    Aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo-sapiens
  • Antiguo Egipto
    3150 BCE

    Antiguo Egipto

    Hubo desarrollos de Alquimia, Gastronomía, Matemáticas y Geometría.
    Se desarrollo también la medicina.
  • Civilizaciones antiguas
    3000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    Generaron conocimientos que les permitieron desarrollar grandes ciudades e imperios.
    Se formaron un poco después del desarrollo de la agricultura.
  • India
    2500 BCE

    India

    Se desarrollaron muchos conocimientos que fueron muy útiles.
    Hubo grandes avances en las matemáticas.
  • China
    1600 BCE

    China

    Brújula, pólvora, papel y la imprenta.
  • Persia
    1400 BCE

    Persia

    Hubo muchos desarrollos en filosofía, astronomía,ciencias naturales y fisiología.
    Se estudió el metabolismo.
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental.
  • Brújula
    900 BCE

    Brújula

    Fue inventada en China con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
  • Tales de Mileto
    400 BCE

    Tales de Mileto

    Fue el primero en buscar explicaciones de los fenómenos naturales.
  • Biblioteca Alejandria
    300 BCE

    Biblioteca Alejandria

    Se encontraba en Egipto.
  • Mayas
    200

    Mayas

    Civilización mesoamericana
  • Caída del Imperio romano
    476

    Caída del Imperio romano

    El imperio romano de Occidente llegó a su fin cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Romulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
  • Period: 476 to 1500

    Edad Media

    La edad moderna comenzó con la caída de constantinopla.
    Descubrimiento de America.
    Renacimiento.
  • Tambores parlantes
    800

    Tambores parlantes

    Podían transmitir mensajes entre las aldeas
  • Invasiones mongolas
    1300

    Invasiones mongolas

    Alcanzaron a dominar casi toda Asia y una buena parte del este de Europa
  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

    movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental
  • Peste bubónica
    1346

    Peste bubónica

    fue una pandemia de peste que asoló Europa y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
  • Mapungubwe
    1400

    Mapungubwe

    Imperio
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    Fue un hecho historico que, en la periodizacion clasica, y segun algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    es una época de grandes avances técnicos e intelectuales, que busca su inspiración en las civilizaciones de la Edad Antigua.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    En el siglo XV Cristóbal Colón inició la conquista de América llegando por primera vez al continente americano.
  • Reforma protestante
    1501

    Reforma protestante

    iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
  • Reforma anglicana
    1501

    Reforma anglicana

    Movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero.
  • Anatomía moderna
    1543

    Anatomía moderna

    Andrés Vesalio desarrolló la anatomía moderna haciendo disecciones de cadáveres, las cuales habían estado prohibidas por diversas religiones ya que consideraban el cuerpo como sagrado.
  • Modelo Heliocéntrico
    1543

    Modelo Heliocéntrico

    Sitúa el sol en el centro del sistema solar, fue propuesto ya en la antigua Grecia, pero no sería hasta el siglo XVI con el afamado Nicolás Copérnico
  • Revolución científica
    1550

    Revolución científica

    cambios históricos, conceptuales, sociales, institucionales y de creencias vinculados a la ciencia
  • Sistema circulatorio
    1578

    Sistema circulatorio

    William Harvey hizo la primera descripción del sistema circulatorio.
    Se dieron grandes avances con la física y las matemáticas.
    Se desarrolló el cálculo y los logaritmos.
  • Microscopio

    Microscopio

    Fue inventado por Zacharias Janssen.
    Es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
  • Musulmanes expulsados de la península ibérica

    Musulmanes expulsados de la península ibérica

    La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispanica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
  • Guerra de los 30 años

    Guerra de los 30 años

    Fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
  • Calculadoras mecánicas

    Calculadoras mecánicas

    Pascal diseñó y construyó la primera calculadora del mundo.
    No obstante, la Pascalina tenía varios inconvenientes y no era del todo fiable.
    En 1670 Leibniz perfeccionó esta maquina e inventó una que también podía multiplicar y dividir.
  • Mecanicismo

    Mecanicismo

    Se empezó a pensar que así como en la ciencia se podían comprender todos estos fenómenos todo el universo era igual de previsible.
  • Ley de gravitación universal

    Ley de gravitación universal

    Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa formulada por Isaac Newton.
  • Taxonomía

    Taxonomía

    Por primera vez se tenía un sistema de clasificación donde se podían comparar que tan similares o distintas eran las especies.