-
-
-
Comenzó la primera Guerra Carlista,que acabó con el Convenio de Vergara. Se creó una Constitución liberal en 1837 que fue vigente hasta 1845.
-
La regencia de Espartero terminó tras un levantamiento militar en su contra. Isabel II fue declarada mayor de edad y él se exilió a Inglaterra.
-
-
La nueva Constitución de 1845 es moderada, al contrario que la anterior. Cuando los moderados llegaron al poder se impusieron límites a la libertad de expresión y de prensa. Querían conseguir un estado centralizado pero liberal.
-
Se produce la Desamortización de Madoz y se redacta la Ley de los Ferrocarriles.
-
Crece la oposición contra Isabel II y se impulsa la política exterior colonialista.
-
-
-
-
Fue una Constitución democrática.
-
Pese a que en un principio Amadeo de Saboya fue considerado un gran candidato al trono español, por ser progresista pero católico, cuando se hizo el poder demostró carecer del cáracter necesario. Renunció a la coronadebido a la inestibilidad política de España y la presión que varios grupos estaba ejerciendo.
-
Pese al poco tiempo que la República se mantuvo hubo numerosas guerras, pero también reformas. Tras dos golpes de estado, el de Paví y el de Martínez Campos se restauró la monarquía borbónica.
-
-
Antonio Cánovas del Castillo fue una de las más importantes figuras políticas de la Restauración Borbónica, siendo el líder del Consejo de Ministros durante casi quince años y el máximo dirigente del Partido Conservador. Se establece un turnismo entre el Partido Liberal Fusionista y el Partido Liberal-Conservador, en el que se pactaba pacíficamente quién ocupaba el gobierno durante cuántos años. La Constitución de 1876 es progresista.
-
Existe un sentimiento nacionalista en Cataluña, País Vasco y Galicia.
-
Se entra en guerra contra Estados Unidos, en la que se pierden las últimas colonias americanas de España. Comienza el movimiento regeneracionista en el que se intentan encontrar las causas de la decadencia de España.