-
El número de fugitivos de la comunista República Democrática Alemana (RDA) a la democrática República Federal de Alemania (RFA) asciende a 200.000 en el conjunto de 1960.
-
El presidente del Consejo de Estado de la RDA y secretario general del Partido Socialista Unificado (SED), Walter Ulbricht, insta a su ministro de Defensa, Heinz Hoffmann, a "asegurar la frontera del Estado" con la RFA y, en especial, con Berlín Occidental.
-
Varios grupos de trabajo de miembros del SED y de funcionarios del Ministerio de Transporte discuten las diferentes posibilidades para contener el éxodo.
-
El Comité Central del SED culpa de la crisis económica de la RDA a las fugas masivas y Ulbricht insta a librar una "batalla decisiva contra la emigración de la RDA".
-
Un funcionario del Ministerio de Exteriores de la RDA se fuga a Berlín Occidental y da parte a las autoridades de los distintos planes del SED para contener las huidas, entre los que se encuentra la construcción de un muro.
-
Para acallar los crecientes rumores, Ulbricht proclama en rueda de prensa que "nadie tiene la intención de construir un muro". Ulbricht, según el órgano oficial del SED: "Nadie tiene la intención de construir un muro". Titular del 15 de junio de 1961.
-
Ulbricht, con el respaldo de Moscú, manda sellar las fronteras de la RDA con Berlín Occidental.
-
Agentes de policía armados inician de madrugada la construcción del Muro de Berlín, levantando barricadas de alambre de espino y rompiendo el pavimento de las calles fronterizas entre Berlín Oriental y Berlín Occidental.
-
Se sustituye por un muro de piedra el primer tramo de barricada provisional en la frontera.
-
Muere tiroteado Rudolf Urban, el primer fugitivo de la RDA que intenta cruzar el muro en dirección a Berlín Occidental.