245px statue augustus

La conquista romana de Hispania

  • 218 BCE

    Inicio de la 2ª Guerra Púnica

    Inicio de la 2ª Guerra Púnica
    Tras la derrota en la 1ª Guerra Púnica, los cartagineses se extendieron por la Península Ibérica en busca de recursos. Los cartagineses, dirigidos por Anibal Barca, atacaron la ciudad de Sagunto, aliada de Roma, y Roma envió sus tropas a la península bajo mando de Cneo y Publio Cornelio Escipión.
    https://youtu.be/0_AzMtbwWGQ
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    1ª Fase

    Bajo el contexto de la 2ª Guerra Púnica los romanos llegan a la Península Ibérica y dominan la zona sureste.
  • 201 BCE

    Final de la 2ª Guerra Púnica

    Final de la 2ª Guerra Púnica
    Tras la batalla de Zama en el año 202 a. C., la derrota cartaginesa era cuestión de tiempo. Aníbal era consciente de la incapacidad de seguir luchando e inició las negociaciones de paz con Roma. Cartago aceptó las duras reclamaciones de Roma abandonando las posesiones en la Península Ibérica y quedándose Roma con el dominio de las mismas.
  • Period: 201 BCE to 154 BCE

    2ª Fase

    Durante esta fase Roma se irá expandiendo hacia el interior. No se producen grandes enfrentamientos, aunque las rebeliones y motines por parte de los pueblos conquistados fueron comunes.
  • 197 BCE

    Guerras contra los pueblos del interior peninsular

    Roma sometió a los pueblos anteriormente fueron dominados por los cartagineses, lo que se tradujo en rebeliones y motines en los que impuso su fuerza militar sobre los Íberos y turdetanos. Roma fue progresivamente avanzando hacia el interior de la península.
  • Period: 154 BCE to 133 BCE

    3ª Fase

    Durante esta etapa Roma fue avanzando hacia el oeste, penetrando en el interior de la Península Ibérica y enfrentándose a los pueblos que allí se encontraban como los Celtíberos, Vacceos, Vetones o Lusitanos.
  • 147 BCE

    Revuelta lusitana dirigida por Viriato

    Revuelta lusitana dirigida por Viriato
    Tras varios años de revueltas y luchas entre lusitanos y romanos, éstos últimos consiguieron someter a los lusitanos y realizaron varias matanzas para imponer su poder en la zona. Viriato, superviviente de una de esas matanzas reorganizó a las tribus lusitanas y dirigió una nueva revuelta basada en la guerra de guerrillas.
  • 139 BCE

    Asesinato de Viriato

    Asesinato de Viriato
    La estrategia de Viriato y los lusitanos desgastaba continuamente a Roma y desprestigiaba su poder en la Península Ibérica. Tras realizar varias incursiones por las provincias romanas de Hispania Ulterior y Citerior, Viriato fue asesinado por otros lideres lusitanos a cambio de recibir recompensas personales por parte de Roma. Tras la muerte de Viriato los lusitanos firmaron la paz con Roma, aunque la pacificación total de la zona no llegó hasta tiempos de Augusto.
  • 133 BCE

    Asedio y caída de Numancia

    Asedio y caída de Numancia
    Los pueblos celtíberos fueron perdiendo territorio en favor de Roma, por lo que las rebeliones fueron continuas. Los celtíberos asestaron diversas derrotas a los romanos, que en su deseo de pacificar la zona y derrotar a los celtíberos, pusieron sitio a la ciudad celtíbera de Numancia, la cual intentaron tomar (de forma fallida) en el 137 a.C. En esta ocasión, las tropas romanas eran mucho más numerosas y el asedio estaba mejor planificado. Tras 15 meses de asedio, los numantinos se rindieron.
  • 29 BCE

    Inicio Guerras Cántabras

    Inicio Guerras Cántabras
    Augusto, recién nombrado emperador, quería ganar fama y apoyos para su persona y para el nuevo régimen político que se acababa de instaurar. Para ello, decidió iniciar la guerra contra los pueblos del norte peninsular que todavía resistían los envites romanos. Él mismo comandó parte de las guerras para demostrar su valía en el campo de batalla.
  • Period: 29 BCE to 19 BCE

    4ª Fase

    La conquista de la Península Ibérica por parte de Roma no se había completado. En el norte peninsular, en torno a la Cordillera Cantábrica, una serie de pueblos seguía manteniendo su independencia frente a los romanos. Estos pueblos, sobretodo los cántabros y los astures, eran conocidos por ser grandes guerreros y soportaron la presión romana hasta que el primer emperador romano, Augusto, destinó grandes recursos a su derrota definitiva. https://youtu.be/fL9Fh5XoFLY
  • 19 BCE

    Final Guerras Cántabras

    Final Guerras Cántabras
    En el año 19 a.C. Roma da por terminada la guerra. La zona quedó muy destruida y la población astur y cántabra fue esclavizada por Roma o se suicidó con tal de no perder su libertad. Finalmente, tras 200 años de conquista, la Península Ibérica estaba por completo bajo dominio romano.