La nueva película de steven spielberg será la conquista de méxico 532x256

La conquista de México

  • Desembarco de Hernán Cortés en el Golfo de México
    Mar 14, 1519

    Desembarco de Hernán Cortés en el Golfo de México

    Desembarcan 500 hombres en el Golfo de México y comienza la conquista del Imperio Azteca.
  • Hernán Cortés funda la Villa Rica de la Vera Cruz
    Apr 22, 1519

    Hernán Cortés funda la Villa Rica de la Vera Cruz

    Esto sucede cuando sus fuerzas desembarcaron en las playas de Chalchihucuecan.
  • Cortés descubre que la Malinche habla nahuatl
    Apr 23, 1519

    Cortés descubre que la Malinche habla nahuatl

    Cortés pasó el tiempo cambiando cuentas de vidrio por objetos de oro y se enteró que la Malinche habla nahuatl
  • Cortés se reúne con los embajadores de Moctezuma.
    Apr 24, 1519

    Cortés se reúne con los embajadores de Moctezuma.

    Esta es la primera reunion con Moctezuma fue entonces cuando utiliza por primera vez a la Malinche como traductora.
  • Viaje a Cempoala
    Jun 1, 1519

    Viaje a Cempoala

    (Del 1 al 3 de Junio)Se realiza el viaje a Cempoala, para la alianza con los totonacas y traslado del cabildo a Quiahuiztlan.
  • Reubicación de la Villa Rica de la Vera Cruz
    Jul 5, 1519

    Reubicación de la Villa Rica de la Vera Cruz

    (Del 5-10 de Julio) mediante una redacción de la carta del Cabildo.
  • Cortés manda hundir las naves de Veracruz
    Jul 15, 1519

    Cortés manda hundir las naves de Veracruz

    Esto se debe a un amotinamiento
  • Expedición hacia Tenochtitlan.
    Aug 16, 1519

    Expedición hacia Tenochtitlan.

    La expedición de conquistadores parte hacia Tenochtitlan y el 18 de este mes pasan por Xapala
  • Xicoténcatl combate contra los españoles
    Sep 5, 1519

    Xicoténcatl combate contra los españoles

    Xicoténcatl con sus tropas tlaxcaltecas, combatió contra los españoles al mando Hernán Cortés
  • Coronación de Cuitláhuac.
    Sep 5, 1519

    Coronación de Cuitláhuac.

    En Tenochtitlán preparan esta coronación a raíz de la muerte de Moctezuma.
  • Las tropas de Cortés entran triunfantes a Tlaxcala.
    Sep 12, 1519

    Las tropas de Cortés entran triunfantes a Tlaxcala.

    Las tropas españolas de hernán Cortés entraron triunfantes a Tlaxcala. Días después, pactó una alianza con los tlaxcaltecas.
  • Hernán Cortés acampa en la entrada de Cholula.
    Oct 4, 1519

    Hernán Cortés acampa en la entrada de Cholula.

    Los procedentes de Tlaxcala que estan en camino a la Gran Tenochtitlán deciden acampar en la entrada de Cholula con el ejército armado de Hernán Cortés
  • "Matanza de Cholula”.
    Oct 18, 1519

    "Matanza de Cholula”.

    Hernán Cortés recibió información de La Malinche, que los pobladores de Cholula preparaban una emboscada desde un punto oculto. Hernán presiono a los señores en la plaza mayor para realizar la sangrienta y masiva "Matanza de Cholula”.
  • Cortés se asenta en Iztapalapa
    Nov 6, 1519

    Cortés se asenta en Iztapalapa

    El conquistador Hernán Cortés y el ejército español se aposentan en Iztapalapa, entrada a Tenochtitlan.
  • Hernán Cortés entra a la ciudad de Tenochtitlan.
    Nov 8, 1519

    Hernán Cortés entra a la ciudad de Tenochtitlan.

    Se produjo el encuentro de Moctezuma y Cortés, haciendo de intérprete doña Marina.
  • Prisión de Moctezuma.
    Nov 14, 1519

    Prisión de Moctezuma.

    Moctezuma es tomado preso por los españoles
  • Salida de Cortés a Cempoala
    May 10, 1520

    Salida de Cortés a Cempoala

    Sale corés a encontrarse con Pánfilo de Narvaez
  • Matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlán
    May 20, 1520

    Matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlán

    Pedro de Alvarado aprovechando la ausencia de Cortés realiza una matanza de indígenas mientras se celebraba una ceremonia religiosa
  • derrota del ejército de Pánfilo de Narváez
    May 25, 1520

    derrota del ejército de Pánfilo de Narváez

    Hernán Cortés consigue derrotar el ejército de Pánfilo de Narváez.
  • vuelta de Cortés a Tenochtitlan
    Jun 24, 1520

    vuelta de Cortés a Tenochtitlan

    Hernan Cortés regresa a México Tenochtitlan
  • Asesinato de Motecuhzoma Xocoyotzin
    Jun 29, 1520

    Asesinato de Motecuhzoma Xocoyotzin

    es asesinado Motecuhzoma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan que había gobernado desde 1502, logrando expandir el imperio hasta Centroamérica.
  • noche triste
    Jun 30, 1520

    noche triste

    : El indígena Cuitláhuac encabezó la rebelión de los aztecas en México, se lleva a cabo la Noche Triste, Hernán Cortés y sus hombres son obligados a abandonar México-Tenochtitlan, tras la muerte de Moctezuma
  • Batalla de Otumba
    Jul 7, 1520

    Batalla de Otumba

    Batalla de Otumba, entre mexicas y españoles.
  • Cortes regresa a Tlaxcala
    Jul 8, 1520

    Cortes regresa a Tlaxcala

    tras ser derrotado los españoles se retiran a Tlaxcala
  • Cortés y sus refuerzos.
    Oct 4, 1520

    Cortés y sus refuerzos.

    Cortés reafirma alianzas, recibe refuerzos considerables y prepara su regreso a Tenochtitlan.
  • Cuitláhuac muere.
    Nov 25, 1520

    Cuitláhuac muere.

    Cuitláhuac muere de viruela y lo sustituye Cuauhtémoc.
  • Preparativos para atacar Tenochtitlán.
    Mar 3, 1521

    Preparativos para atacar Tenochtitlán.

    Se terminan en Tlaxcala los preparativos para asaltar Tenochtitlan.
  • Cortés hacia Tenochtitlán.
    Apr 5, 1521

    Cortés hacia Tenochtitlán.

    Hernán Cortés sale de Texcoco hacia la toma de la Gran Tenochtitlán, gobernada por el emperador Cuauhtémoc.
  • Ejércitos entran a Xochimilco.
    Apr 16, 1521

    Ejércitos entran a Xochimilco.

    Los ejércitos invasores de Hernán Cortés entran a Xochimilco.
  • Entrada a México-Tenochtitlán.
    May 13, 1521

    Entrada a México-Tenochtitlán.

    Hernán Cortés y su ejército entra a la ciudad azteca.
  • Asalto al Templo Mayor.
    Jun 10, 1521

    Asalto al Templo Mayor.

    Los españoles atacan el Templo Mayor.
  • Destrucción palacio de Axayácatl.
    Jun 16, 1521

    Destrucción palacio de Axayácatl.

    Se destruye el palacio de Axayácatl, en México-Tenochtitlán.
  • Tlatelolco.
    Jun 30, 1521

    Tlatelolco.

    Tlatelolco es atacado.
  • Cortés casi muere.
    Jul 28, 1521

    Cortés casi muere.

    Cortés casi pierde la vida, es salvado por Cristóbal de Guzmán.
  • Consumación de la Conquista de México.
    Aug 13, 1521

    Consumación de la Conquista de México.

    Los conquistadores españoles se apoderan de Tenochtitlán, después de tres meses. El rey Carlos I concede a Hernán Cortés, el título de gobernador y capitán general de Nueva España. Cuauhtémoc rinde a Hernán Cortés la ciudad de Tenochtitlán, consumándose así la conquista de México.
  • Tortura de Cuauhtémoc y el señor de Tlacopan.
    Oct 15, 1521

    Tortura de Cuauhtémoc y el señor de Tlacopan.

    El emperador Cuauhtémoc y el señor de Tlacopan, fueron torturados por los españoles aplicándoles aceite hirviendo a los pies de ambos para que revelaran la ubicación de las demás riquezas del imperio.