Las grandes figuras políticas salieron de sus filas.
Period: to
Gobierno de Cea Bermúdez.
Inicio de la conflictiva construcción del Estado Liberal. Inicio de la Primera Guerra Carlista.
Circunstancias que favorecerán la obra desamortizadora.
Period: to
Periodo de Regencias.
Period: to
Regencia de María Cristina.
Estatuto Real de 1834.
Gobierno de Martínez de la Rosa.
Muerte del General Zumalacárregui.
Gobierno de Mendizábal.
El General Liberal Espartero venció a las tropas carlistas en Lucana, y puso fin al sitio de la ciudad.
Desamortización de Mendizábal.
Constitución de 1837.
Period: to
Ultimo período del conflicto.
Fin de la Primera Guerra Carlista.
Convenio de Vergara.
Derrota de las partidas de Cabrera.
Period: to
Regencia del General Espartero.
Period: to
Reinado de Isabel II.
Period: to
Década Moderada.
Constitución de 1845.
Period: to
Segunda Guerra Carlista.
Partido Demócrata.
Period: to
Gobierno de Juan Bravo Murillo.
Unión Liberal.
Se formó bajo este lema un nuevo partido que nació como una escisión de los moderados y que atrajo a su seno a los grupos más conservadores de los liberales progresistas.
Sublevación dirigida por los generales Dulce, O'Donnell y Ros de Olano.
Period: to
Bienio Progresista.
Nueva Ley de Desamortización.
Desamortización de Madoz.
Constitución de 1856.
Ley de Sociedades Bancarias y Crediticias.
Period: to
La Unión Liberal fue el partido que controló la vida política.
Period: to
La crisis final del Reinado de Isabel II.
Crisis económica.
Pacto de Ostende.
La Gloriosa
Period: to
Sexenio Democrático.
Period: to
La guerra de los Diez años en Cuba.
Constitución democrática de 1869.
Period: to
Gobierno Provisional.
Period: to
Monarquía Constitucional.
Period: to
Tercera Guerra Carlista.
La Rebelión del Sexenio.
Period: to
La Primera República española.
Dictadura del General Serrano.
Fin de la conflictiva costrucción del Estado Liberal