F1

LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)

  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII

  • Period: to

    1ª Guerra Carlista

    Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
  • Period: to

    Regencia de Mª Cristina

    La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asume las funciones correspondientes a la Corona (1833-1840) y tiene que hacer frente a la Primera Guerra Carlista desencadenada por los partidarios de Carlos María Isidro.
  • Estatuto Real

    Estatuto Real

    Fue promulgado en España en abril de 1834 por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada, como la que rigió en Francia la Monarquía de Luis XVIII, por la que se creaban unas nuevas Cortes a medio camino entre las Cortes estamentales y las modernas.
  • Martínez de la Rosa (Gobierno moderado)

    Martínez de la Rosa (Gobierno moderado)

  • Desamortización de Mendizábal

    Desamortización de Mendizábal

    La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII con la denominada «Desamortización de Godoy» —aunque hubo un antecedente en el reinado de Carlos III de España— y cerrado bien entrado el siglo XX.
  • Constitución Progresista

  • Convenio de Vergara: fin de la Guerra Carlista

    Conocido popularmente como Abrazo de Vergara fue un tratado que se firmó en Oñate el 31 de agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
  • Period: to

    Regencia de Espartero

    La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero tras el triunfo de la "revolución de 1840" que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II, que entonces contaba con nueve años de edad, asumió la regencia en su lugar.
  • Motín de Barcelona

    Motín de Barcelona

    El motín de las quintas que tuvo lugar en Barcelona en 1773 se inició al publicarse una nueva Real Ordenanza de Quintas aprobada en 1770 por Carlos III que obligaba a reclutar obligatoriamente, por sorteo, a un número determinado de hombres durante el siglo XVIII.
  • Narváez sube al poder.

    Narváez sube al poder.

  • Period: to

    Década Moderada

    La década moderada es el nombre con el que se conoce al período del reinado de Isabel II transcurrido entre mayo de 1844 y julio de 1854, así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
  • Period: to

    Reinado de Isabel II

  • Constitución Moderada

    Constitución Moderada

    La Constitución española de 1845 fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.
  • Period: to

    II Guerra Carlista

    La guerra de los matiners, segunda guerra carlista​ o campaña montemolinista fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849.
  • Concordato de la Santa Sede

    Concordato de la Santa Sede

    El concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 fue firmado en la Ciudad del Vaticano, el 27 de agosto de 1953 por el secretario de Estado de la Santa Sede Domenico Tardini, Alberto Martín Artajo y Fernando María Castiella y Maíz, embajador de España ante la Santa Sede.​
  • Manifiesto de Manzanares

  • Period: to

    Bienio Progresista

    Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partida Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, profundizando en las características propias del régimen liberal, tras el fracaso de los gobiernos moderados en la década anterior.
  • Ley de Ferrocarriles

    Ley de Ferrocarriles

    Fue decisiva para impulsar el desarrollo de la red; esta Ley facilitó la captación de los capitales extranjeros necesarios para llevar a cabo la construcción, aun a costa de sacrificar los intereses de algunos sectores de la industria española, como el siderúrgico.
  • Constitución non nata

    Constitución non nata

    La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.
  • Period: to

    Gobierno largo de O´Donell

  • Period: to

    Unión Liberal

  • Pacto de Ostende

    Pacto de Ostende

    El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España.
  • Fin del reinado de Isabel II

    Fin del reinado de Isabel II

  • Period: to

    Sexenio Revolucionario

  • Constitución de 1869

    Constitución de 1869

    La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
  • Period: to

    Regencia de Serrano

  • Period: to

    Monarquía Democrática de Amadeo de Saboya

  • Period: to

    III Guerra Carlista

    La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
  • Abdicación de Amadeo de Saboya

    Abdicación de Amadeo de Saboya

  • Period: to

    1ª República

    La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
  • Dictadura de Serrano

    Dictadura de Serrano

  • Reinado de Alfonso VII

    Reinado de Alfonso VII