-
Se empieza a hablar de Periodismo Digital , un periodismo moderno. Que genera un hito en la historia de las telecomunicaciones en el mundo
-
El británico Tim Berners Lee, propuso un sistema interconectado que permitiría almacenar, compartir y actualizar información mediante la conexión de los documentos a través de hipervínculos.
-
El diario estadounidense The Chicago Tribune, realizó su publicación web en 1992, seguido por el Mercury Center, un desprendimiento del diario impreso San José Mercury News, en 1993. Seguidamente aparecieron en la red las ediciones digitales de The Atlanta Journal and Constitution, The New York Times, The Wall Street Journal y el diario inglés The Daily Telegraph.
-
A la fecha ya habían más de 70 publicaciones en línea.
-
Se crea Sixdegrees.com, la primera de estas plataformas(1997). Seguidamente de plataformas como Facebook (2004), Flicker (2004); YouTube (2005) y Twitter (2006)
-
“Un espacio virtual, posible de ser visitado, con posibilidades hipervinculares, pero sin la posibilidad de integrar al usuario como productor” (p.125).
-
Se puede hablar ya de un usuario activo, que produce información sin mayores requerimientos de saberes técnicos y el trabajo colaborativo (El Jaber, 2012). A la par con esto, surge el Periodismo 2.0, que García-Alonso (2006) describe como un estilo completo que permite la aportación de referencias, links e hipertexto, interactividad, multimedia e instantaneidad.
-
El efecto mismo puede generar una causa, como ocurrió en España con los movimientos sociales del 11 de marzo de 2004, fecha en que los receptores de la información exigieron la verdad de los hechos ocurridos con motivo de los atentados a los trenes de cercanías en Madrid. En lugar de aceptar la versión de los hechos revelada por Radio Televisión Española RTVE, lo que se generó fue una movilización popular convocada a través de mensajes de texto vía celular para exigir la verdad.
-
Permite personalizar las búsquedas para los usuarios y generar información supuestamente de interés para este (El Jaber, 2012).
-