-
Inicia con el descubrimiento del fuego.
Carnes y peces ahumados, secos y salados. Coccion en medios liquidos. Recoleccion y acopio de vegetales y granos. -
Elaborada por civilizaciones que existieron en aridoamerica, mesoamerica y Sudamérica, antes de la llegada de Colon al "Nuevo" Continente.
-
Realizada en los 300 años de colonización española.
Surge el mestizaje culinario.
Es la base de la cocina Mexicana actual. -
Elaboración del Chile en nogada, como significado de la Independencia de México.
-
La alimentación básica de la población consistía en frijoles, maíz, tortilla, insectos, verduras, frutas, como zapote, aguacate o el tomate y gran variedad de chiles. En el mercado se vendian una gran variedad de ingredientes para la elaboración de la comida, que eran complementados con el cultivo familiar de hierbas como el epazote, la hierba santa y muchos otros condimentos. Llegaron a México técnicas francesas por medio de manuales y recetarios.
-
Mezcla de sabores entre el Norte, Centro y Sur de México, debido a la lucha entre el gobierno y los caudillos.
-
Se adaptaron ciertos platillos como el chile en nogada y el pollo con mole como simbolos patrios culinarios.La comida mestiza dejó de ser algo meramente casero y buscó un lugar junto a otras grandes cocinas como la china y la italiana.
-
La dieta seguia siendo de frijoles, maíz y chiles. Tambien habia sopa aguada, caldo con carne los domingos, y sopa sepa como el arroz. Las bebidas consistían en aguas hechas de frutas o de zumos de chía o de Jamaica para los niños y las mujeres.
-
Movimiento Francés, que en México, tuvo lugar alrededor de los años 60, cuya intención fue "mejorar" las técnicas y con ello lograr el refinamiento de la cocina mexicana.
-
Las personas compraban productos empaquetados en tiendas, tales como yogurt Danone, y refrescos. Se hacian platillos mas elaborados y con mas imaginacion, ya que la economia se mejoraba.
-
Se añade una tendencia culinaria de Estados Unidos para mezclar ingredientes de otras culturas para lograr platillos distintos a los tradicionales, tales como pizzas, hamburguesas, sabritas, etc.
-
En el año 2010, la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
-
El restaurante Pujol del chef mexicano Enrique Olvera es reconocido como el 3er mejor de Latinoamerica.
-
La Chef Karime Lopez se convierte en la primera mexicana en ganar una estrella Michelín.