-
Esta fue el principio de la ciudadanía; donde había leyes para los ciudadanos.
En esta época los ciudadanos solo eran hombres de cierta edad en cambio las mujeres, niños y esclavos no lo eran.
336 AC. -
Hacen un pacto social con los filósofos Locke y Hobbes y Rousseau muy similar a la edad antigua de Grecia y Roma aunque eliminaron la divinidad del poder.
-
La filosofía predominante fue la de la ilustración,
Revolución francesa, independencia de estados unidos que revindican los derechos ciudadanos.
Por primera vez se establece el concepto de ciudadanía con derechos y deberes en esto recibirían la soberanía. 1776 la declaración de Virginia
1789 la declaración de los derechos hombre y del ciudadano. -
Siglo XIX prevalece la misma filosofía de la ilustración. Surgen revoluciones liberales, luchan por los derechos y libertades del ciudadano.
-
Época actual se establece el concepto actual de ciudadanía que es jurídica y moral.
Tiene ideas liberales y racionales enfocadas a la justicia con comunitaria.
Se vive en un nuevo concepto social por la globalización, mundialización, economía y cultura tecnológica.
El estado garantiza el bienestar de todos los ciudadanos.