-
Eran signos que representaban, de forma más o menos realista, un objeto real, dibujados por el hombre prehistórico en cuevas donde generalmente habitaba.
-
Caracterizados por la fabricación de armas, el uso del fuego, conocimiento de plantas, y actividades como la caza y la agricultura. No exisitía la escritura.
-
Los pueblos prehistóricos desarrollaron grandes tecnologías para satisfacer sus necesidades; fabricar armas, prender fuego, cazar, pescar, y coger frutas y vegetales.
-
-
-
En las primeras civilizaciones se tenía conocimiento en las Matemáticas, Astronomía y la Medicina; un desarrollo de sistemas y técnicas trascendentales para la humanidad.
-
-
En ellos se creaban signos para las palabras más importantes.
-
Era de carácter decimal, usando un símbolo diferente para cada potencia de 10. Con éstos se podía formar cualquier número deseado.
-
Éstos ofrecían una imagen fragmentaria de las artes curativas en el antiguo Egipto.
-
Es un monumento representativo de Egipto, construido hacia 2500 años a.C., por orden del faraón Kefrén.
-
Era simultáneamente decimal y sexagesimal (basado en el número 60).
-
Contiene recetas médicas para el tratamiento de enfermedades de la piel, ojos, boca, extremidades; heridas, quemaduras, úlceras, tumores, jaquecas y dificultad respiratoria.
-
En ellos se descartaba todo signo no silábico. Facilitaron la escritura al poder plasmar todo lo que la gente decía.
-
En ella hay un signo para cada sonido (consonantes y vocales). Surgió en Grecia y se diseminó en su cultura en los siglos VI y V.
-
Los sacerdotes babilonios crearon este sistema que servía para trazar los movimientos de los planetas y hacer predicciones astrológicas.