-
La caravana de la que hablaba el mandatario es la que inició en Honduras a mediados de marzo y que hasta este domingo tenía la participación de unas 2.000 personas en el sureste de México. Llamada "Caravana de refugiados 2018", la movilización cruzó el 26 de marzo la frontera entre Guatemala y México.
-
“La caravana ni se ha detenido, ni se ha disuelto ni se ha desmoronado”, dijo a Efe Gina Garibo, coordinadora de la asociación Pueblos sin Fronteras. Garibo indicó que el Gobierno mexicano ha ofrecido medidas humanitarias como la posibilidad de regularización a los migrante
-
La caravana de migrantes que el gobierno de Donald Trump ha calificado de amenaza a la soberanía y seguridad de Estados Unidos llegó este martes 24 de abril a la frontera norte de México, un mes después del inicio de su viaje desde el lado sur de este país en el límite territorial con Guatemala.
-
El sábado salió de Honduras una caravana de aproximádamente 2,000 personas con rumbo a Estados Unidos.
-
A través de Twitter el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,amenaza a Honduras con quitarle apoyo económico si la caravana llega a su territorio
-
Cuando los primeros migrantes llegaron a la frontera mexicana, las autoridades trataron de contenerlos y les rociaron gas pimienta. En respuesta, varios viajeros lanzaron piedras. Solo unas 50 personas lograron pasar y el resto retrocedió
-
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acusó hoy a las autoridades mexicanas de ser “incapaces de detener” la caravana de inmigrantes procedentes de Honduras que se dirigen a la frontera sur de EE.UU, y aseguró que ha alertado a las Fuerzas Armadas al tratarse de “una emergencia nacional.”
-
Mike Pence, el vicepresidente de Estados Unidos, dijo que Juan Orlando Hernández, el presidente de Honduras, le confesó que la caravana de migrantes fue financiada por el gobierno de Venezuela
-
Save the Children pidió hoy activar “mecanismos urgentes” que protejan la integridad de los niños que participan en la caravana de migrantes que atraviesa México rumbo a Estados Unidos y que no sean detenidos por las autoridades.
-
El plan anunciado por el presidente mexicano promete atención médica y educación a aquellos migrantes que permanezcan en los estados de Oaxaca y Chiapas.
-
La caravana de migrantes llega a Tijuana, desde donde pedirán asilo a Estados Unidos: “Aquí no nos quieren. Nos lanzaron piedras”
-
El Gobierno de México ha retornado a sus países de origen a mil 906 extranjeros que formaban parte de las recientes caravanas migrantes, y se encontraban de forma irregular en nuestro País. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que estos migrantes fueron trasladados del 19 de octubre a la fecha, luego de acogerse al programa federal de retorno voluntario asistido.
-
Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos que avanzó hoy hacia la garita de San Ysidro (EE.UU.) se desvió de la ruta prevista para intentar cruzar el muro fronterizo por otros puntos, en tanto la policía fronteriza estadounidense les lanzó gas lacrimógeno.
-
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cerró hoy en ambas direcciones el cruce internacional entre San Ysidro, California, y Tijuana, México, y destinó personal extra a este transitado puerto de entrada.