-
Fue la organización creadora del primer programa de capacitación en la Argentina
-
Un tiempo atrás llegaban los primeros ferrocarriles a la Argentina, pero, ¿Quién los manejarían? había que capacitarlos
-
Surgió con una necesidad, la de reparar dichos ferrocarriles que tanta demanda tenía en la época
-
El caso Riogolleu demostró la necesidad de capacitación, que es algo mas que "soplar y hacer botellas"
-
En este mismo año, hubo dos capacitaciones importantes para nuestro país, el caso de los productores agrícolas italianos de Santa Fe y el 1er programa de capacitación de la escuela técnica central de la fraternidad
-
La escuela de motormen de la Anglo Argentina, hizo la primera formación a los conductores de tranvía
-
La demanda de pan era tal, que empezó a haber muchos vendedores que trasladaban los productos en carros, por lo que hubo una escuela para capacitarlos en manejo y cuidado de los caballos, disposición de los productos, atención al cliente, entre otras cosas.
-
La enseñanza de el hotel de los inmigrantes, hizo la formación de los hombres sin oficio que llegaban a nuestro país
-
En este año, la gran tienda Harrods, formó a vendedoras de salón, la venta de las grandes tiendas incorporó a las mujeres como un agente fundamental en las estrategias tanto en su rol de compradoras como vendedoras, las cuales capacitaban en calidad de atención
-
A partir de la primera posguerra, se aprecia los primeros atisbos de la intención de organizar los aprendizajes, estos eran la formación de mano de obra para los puestos de trabajo en la producción en línea y la formación de oficios industriales
-
Es un producto de la filosofía taylorista, para los niveles intermedios, llamados capataces, se manifestó con el concepto " tiempos y movimientos" que determinaba que se debería hacer en un determinado puesto, esa expresión fue hegemónica durante estos años.
Y otro de los enofques racionalistas fue le tema de organización y métodos poniendo en acento la relación entre los puestos y la optimización del trabajo -
En estos años, la necesidad de actualización y de métodos activos que es el " hacer y saber" creció.
El TWI fue uno de esos métodos, significa " adiestramiento dentro de la empresa", estaba orientado a la formación del supervisor.
El contexto de la SGM reveló la necesidad de un tratamiento mas humanos de los trabajadores -
" formación profesional acelerada" con la intención de "hacer pensar" al aprendiz.
Este año también, en Argentina se creó el centro de productividad, como el órgano ejecutivo del plan de operaciones ( formado entre el gobierno, FENU y la OIT), que proporciono técnica y capacitaciones para todos -
-
"Asociación de dirigentes de capacitación de la argentina"
-
-
-
Alguien tenía que capacitar a los gerentes u otros puestos
-
-