-
Costa Rica le declara la guerra a los filibusteros. Dos días después, se reúne en la ciudad de San José el ejército expedicionario costarricense y en diversas columnas se dirigen hacia Nicaragua. La Columna liderada por el General José Joaquín Mora Porras, compuesta de 2500 hombres de designada para ir a la vanguardia.
Al llegar a Esparza, la vanguardia del ejercito costarricense se divide. Una columna (15000 soldados) se quedo en Esparza mientras se buscaban los medios de transporte. -
el grupo invasor filibustero marchaba hacia el rio La Flor, límite natural de Guanacaste con Nicaragua.
-
En la noche del 19 de marzo, los filibusteros llegan a la hacienda Santa Rosa, en Guanacaste. Al siguiente día, se produce la “Batalla de Santa Rosa”. En un combate, de aproximadamente catorce minutos, entre la vanguardia del ejercito costarricense y los filibusteros estos últimos fueron derrotados.
-
las fuerzas costarricenses rechazan un ataque filibustero en el puerto del Estero del Sardinal (rio de la región de San Carlos, Costa Rica). Ambos bandos se declaran triunfadores
-
Junto con el ejército costarricense llegó al territorio nacional la peste del cólera morbus. A finales de mayo, la peste del cólera está en su apogeo en las poblaciones centrales de Costa Rica. Como consecuencia aproximadamente el 10% de la población fallece.