-
Cassius Marcellus Clay, más conocido como Muhammad Alí, nació el 17 de enero de 1942 en Phoenix, Arizona.
-
En la era amateur, logró consagrarse campeón en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 en la categoría peso ligero, donde derrotó por puntos al polaco Zbiegniew Pietrzykowski, en una pelea a seis asaltos.
-
Como profesional, en 1964, sale campeón mundial de los pesos pesados. Luego de conseguir el título, Cassius Clay se convirtió al Islám y adoptó el nombre de Muhammad Alí
-
Fue reclutado por el Ejército para combatir en la guerra de Vietnam, pero dijo que no porque su religión no lo permitía. Por esta decisión, le quitaron el campeonato mundial, la licencia para practicar boxeo por tres años, y lo declararon culpable.
-
Luego de invalidar la condena, gracias a la protesta de millones de estadounidenses, Alí volvió a recuperar el título en 1974, cuando noqueó en el octavo round a George Foreman, en una histórica pelea.
-
Gana por tercera vez el campeonato mundial de pesos pesados y se convirtió en el primer boxeador en lograrlo. Para conseguirlo, tuvo que vencer a Leon Spinks, que meses antes le había ganado por decisión dividida.
-
Con 38 años, pelea contra Larry Holmes y pierde humillandose, con la recordada frase: "Paren la pelea, por favor". En 1981, deja el boxeo.
-
Alejado del boxeo, le diagnostican mal de Parkinson, enfermedad que provoca la muerte de ciertas células del cerebro que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación.
-
Reaparece en los medios cuando lleva la antorcha de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, con la enfermedad del mal de Parkinson, que cada vez empeoraba más
-
El boxeador murió el 3 de junio 2016, a las 21, en Phoenix, tras sufrir una falla respiratoria. 32 años después de que se le diagnosticara mal de Parkinson. En su carrera, disputó 61 peleas, ganó 56 y sólo perdió cinco.