-
En 1816, un noble alemán diseñó el primer vehículo de dos ruedas con dispositivo de dirección. Esta máquina fue llamada ´´La draisina´´ en honor a su creador, tenía un manillar que rebotaba sobre el cuadro, que permitía el giro de la rueda delantera. Después, inventores franceses, alemanes y británicos introdujeron mejoras. En Inglaterra, estos primeros diseños se conocieron como balancines; El balancín era más ligero que la draisiana y tenía un asiento ajustable y un apoyo para el codo.
-
En 1860, ErnestMichaux decidió poner unos pedales a la rueda delantera de una vieja draisiana. Aunque el descubrimiento fue de suma importancia , tropezó con un grave problema que durante cierto tiempo resultó insuperable, no había forma de mantener el equilibrio con el movimiento a pedales. Después, Ernest se dio cuanta que la máquina de dos ruedas sería estable siempre que fuera a una velocidad suficiente.
-
Agrandaran la rueda delantera hasta crea la llamada BI o “High Wheeler". El objetivo es conseguir más velocidad con menos peso, pero también con un menor equilibrio. Sin embargo, con una rueda de 1,40 m de diámetro se avanzaba 4,40 m por pedaleada y si era de 1,70 m la distancia recorrida subía a 8,40 m
-
Schwinn introduce el Varsity Continental de 10 velocidad y amplía la velocidad en sus bicicletas. Con la Varsity América, enseña a montar una bicicleta de turismo
-
El modelo Benji surgió como una manera de reposicionar un modelo ya existente dentro de Oxford, asociándolo con las recién diseñadas Kamikaze, tanto al incorporar placas de 4mm con perforaciones y troqueles, como por las secciones tubulares aplastadas. Los componentes de ambas líneas corresponde a una gama alta, razón por la que el armazón debe responder tanto en forma como en estructura a altas prestaciones.