-
Según la leyenda, Rómulo dio comienzo a un período monárquico de gobierno. Los reyes legendarios de Roma fueron siete, los cuatro primeros latinos y los tres últimos etruscos.
-Los reyes latinos elaboraron las primeras leyes, consolidaron las fronteras y fomentaron el espíritu civil de los primeros romanos.
-Los reyes etruscos convirtieron la aldea que era Roma en una verdadera ciudad. Se impulsaron obras públicas de tipo civil, religioso, militar y de infraestructuras. -
A finales del siglo vi a. C. se expulsó a los etruscos, terminó la Monarquía y comenzó la República, que fue el período más decisivo de la historia de Roma. El poder del rey pasó a dos cónsules elegidos cada año entre los patricios.
En los primeros tiempos de la República, Roma tuvo que confrontar dos graves problemas que ponían en peligro su estabilidad: crisis económica y crisis social. -
Las guerras púnicas. Enfrentamientos bélicos desarrollados entre los cartagineses y los romanos, durante el 264-146 a.C, por la hegemonía en el Mediterráneo. Su nombre deriva del término latín “punicus”, que quiere decir “cartaginés”
-
Tiberio Graco fue tribuno en el 133 a.C., Quería reforzar agrarias para reforzar a los plebeyos, asesinados por una turba de senadores.
-
Cayo Graco fue tribuno del 123-122 a.C. Utilizo los fondos públicos para comprar grano y venderlo a los pobres a bajo precio, fue asesinado en un motin.
-
Cayo Mario fue cónsul en el 107 a.C. Hice voluntaria la incorporación al ejercito y recompense a los que se unieron con dinero, botín y tierras.
-
(96-192 d. C.). Trajano, Adriano y Marco Aurelio fueron los principales emperadores de esta familia y trajeron al Imperio una etapa de estabilidad, de prosperidad y de florecimiento cultural. Pero fue la última fase de su esplendor, pues le esperaban tiempos de crisis y de declive en el siglo siguiente.
-
En un principio, solo tenían derecho a la ciudadanía romana los que vivían en el territorio urbano. El resto de los habitantes de la península, descontentos por verse excluidos de la ciudadanía, veían cómo sus territorios eran ocupados por colonos romanos, por lo que se sublevaron en el año 91 a. C. Se iniciaba así la guerra social. La revuelta fue tan feroz que la nobleza romana no tuvo más remedio que ceder ante sus demandas.
-
Del 88-81 a.C El primer episodio fue la lucha entre Mario, del partido de los populares y Sila de los aristócratas. La victoria de Sila supuso la instauración de una dictadura bajo su mando, que duro pocos años.
-
Lucio Cornelio Silla fui dictador del 82-79 a.C. llegue al poder después de que mis partidarios y yo ganáramos una Guerra Civil contra Cayo Mario, Devolví el senado.
-
Del 60-53 a.C En el año 60 a.C tres generales Cneo Pompeyo, Julio Cesar y Marco Craso, formaron una alianza política que se conoce como primer triunvirato.
-
Del 49-44 a.C
-
Julio Cesar fue emperador vitalicio en el 45 a. C. inicio una guerra civil cuando el y su ejercito cruzaron el rio Rubicón en el 49-45 a.C. se convirtió en dictador, dio empleo a los desempleados, dio tierras publicas a los pobres, otorgo ciudadanía a las personas en las provincias, agrego representantes al senado, adopto e calendario con 365 días y fue asesinado el 15 de marzo del 44 a.C.
-
43-38 a.C
El asesinato de Julio Cesar desencadeno una nueva crisis que termino con la formación del segundo triunvirato, integrado por Marco Antonio, Octavio y Lepido, que se repartieron el mundo romano -
32-30 a.C
-
(27 a. C.-68 d. C.), a la que pertenecía Augusto, continuó tras su muerte con Tiberio. Luego le siguieron varios emperadores que destacaron por su excentricidad y despotismo, como Calígula, que estaba desequilibrado; Claudio, que tenía fama de incapaz; y Nerón, el último de los descendientes de Augusto, cuyas ansias de grandeza provocaron su caída.
-
Se trata de uno de los entes políticos e históricos más importantes de toda la antigüedad, especialmente para Occidente. A lo largo de su historia sentó muchas de las bases del mundo tal y como hoy lo entendemos, y dejó un legado significativo en materia política, judicial, cultural y social.
-
Octavio o augusto cesar Cuando me convertí en emperador tomé un nuevo nombre que significaba ‘majestuoso’.
Reconstruyi Roma, introduje reformas y comenzó la Pax Romana -
Tiberio Goberné roma del 14 al 37 soy el hijo adoptivo de Augusto Cesar Acusé a mucha gente importante de traición.
-
Calígula goberné del 37 al 41. Mostré despreció por el senado al nombrar cónsul a mi caballo. Me volví perturbado mentalmente y fui asesinado por una guardia de palacio
-
Claudio, Goberné del 41 al 54. Era el tío de Calígula. Durante mi gobierno hice que Gran Bretaña formase parte del Imperio Romano.
-
Nerón Goberné del 54 al 68.Era el hijastro de Claudio, fui cruel y muy loco, ejecuté a personas inocentes por conspirar contra mi, lleve a Roma a banca rota y fui sospechoso de realizar un incendio que destruyó Roma.
-
(69-96 d. C.). Durante esta etapa se creó una nueva aristocracia formada por antiguos oficiales y grandes burgueses de las provincias.
-
Período de luchas por el poder que tuvo lugar tras la muerte de Nerón y que terminó con el ascenso de una nueva familia.
-
Hadrian Goberné del 117 al 139. Hice construir una muralla para proteger nuestra frontera en Gran Bretaña.
-
Marco Aurelio Goberné entre el 177 y 180 .Fui el último de los emperadores buenos.
-
Diocleciano, goberné del 284 al 305.Llegue al poder matando a mi predecesor. Cree el edicto de precisos que congelo los salarios y fijó precios máximos para los bienes para tratar de frenar la inflación. Cobre impuestos a la gente por cambiar de profesión y dejar la agricultura para evadir impuestos. También exigí que todos los trabajadores permanecieran en el mismo trabajo durante toda su vida.
-
Constantino, Goberné entre el 312 y 337.Salí victorioso en la batalla Gracias a Dios Cristiano así que cuando me convertí en emperador entregué a los cristianos la libertad de adorarle. Mientras era emperador hice legal que los terratenientes convirtieran a sus trabajadores en siervos para mantenerlos en la granja, también declaré la mayoría de los trabajos hereditarios. Trasladé la capital y la llevé al este. La mitad del imperio adquirió entonces el nombre de imperio Bizantino.
-
Teodosio, Goberné entre el 379 y 395. Dividí el imperio en dos completamente separados. Hice el cristianismo la religión oficial del estado.