-
Él fue elegido para su gobierno en el año 65 a.C - 63 a.C
Pertenece a la dinastía de los 5 primeros emperadores. (Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón).
César destacó como orador y escritor a pesar de su carrera politica y militar. -
Tiberio ocupó de manera permanente todos los territorios del área septentrional y central entre los ríos Rin y Elba. Consiguió además devolver bajo dominio romano a los queruscos que se habían independizado en el periodo precedente.
-
Augusto, 27 a.C, gobernó al igual que Julio César, con los cinco primeros emperadores.
Él amplió y embelleció el foro romano, como por ejemplo el templo Vespasiano, el templo de saturno, el senado, la curia Julia, el templo Tito y el arco de Septimio Severo. -
Pertenecía a la dinastía Julio-Claudia.
Militarmente, el reinado de Calígula estuvo marcado por la expansión de las fronteras del Imperio a través de la anexión de la provincia de Mauritania y por el inicio de los preparativos para la conquista de la isla de Britania. -
Pertenecía a la dinastía de Julio.
Durante su reinado, las fronteras del Imperio Romano se expandieron, debido a la conquista de Britania.
El emperador se tomó un interés personal en el derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día. -
Pertenecía a la dinastía Julio
Nerón cometió toda clase de extravagancias: se dedicó a hacerse poeta, músico, bailarín y deportista en actuaciones públicas; hizo arder la ciudad de Roma para reconstruirla a su gusto (año 64 d.C) desató persecuciones contra los cristianos acusándoles. -
Pertenecía a la dinastía Flavia.
Siendo designado cónsul en 51,,ganó renombre como comandante militar, destacando en la invasión romana de Britania (año 43) al mando de la legio ll Augusta. Comando las fuerzas romanas que hicieron frente a la primera guerra judeo-romana del año 66 -
Pertenecía a la dinastía Flavia.
Tras dicho nombramiento recayó sobre tito la responsabilidad de acabar con los judíos sediciosos, tarea que realizó de forma satisfactoria tras sitiar y conquistar Jerusalén (70), cuyo templo fue saqueado y destruido por sus tropas (que desobedecieron sus órdenes expresan de no hacerlo) en el incendio a la ciudad. -
Pertenecía a la dinastía Flavia.
Se le descubre como un autócrata despiadado pero eficiente, cuyos programas pacíficos, culturales y económicos fueron precursores del próspero siglo ll , en comparación con el turbulento crepúsculo del siglo l. Su muerte marcó el final de la dinastía Flavia. -
Pertenecía a la dinastía Antonino.
Su reinado trajo estabilidad después de las turbulentas sucesiones de sus predecesores. Además, Nerva ayudó a establecer las bases para una nueva era dorada para Roma en la cual su sucesor elegido, Trabajando, llevaría a buen término. -
Pertenecía a la dinastía Ulpio-Aelia.
Conquistóel reino Nabateo, estableciendo así la provincia de Arabia Pétrea. Más al Este, en 116, arrebató la mayor parte del territorio al imperio parto, conquistó su capital, Ctesifonte, y llevó a las tropas romanas hasta las costas de Golfo Pérsico -
Pertenecía a la dinastía Antonina.
Estableció ciudades en toda la península balcánica, Egipto, Asia menor y Grecia. Su amor por Grecia y la literatura griega, era tal, que en su juventud fue conocido con el apodo de " Graeculus " y su filohelenimo no se disipó con la edad. -
Pertenecía a la dinastía de Antonina.
Su reinado fue notable por la casi ausencia de revueltas e incursiones militares y su pertenencia en la península itálica.
Ordenó la construcción del muro de Antonino para mejorar la defensa de la provincia de Britania, aunque fue abandonado apenas veinte años después. Destacó por ser un administrador eficaz. -
Pertenecía a la dinastía Antonina.
Marco Aurelio reinó como emperador romano desde el 161 al 180, y es mejor conocido como el último de os cinco emperadores buenos de Roma y como al autor de la obra filosófica Meditaciones. -
Pertenecía a la dinastía Antonina.
El modo de reinar del joven fue degenerando en una paranoia incontrolable que llevó al Imperio romano a una de sus mejores crisis desde los gobiernos de Calígula, Nerón o Domiciano -
Pertenecía a la dinastía severa.
Se libraron con éxito de una serie de campañas contra el Imperio parto que derribaron en el establecimiento de la nueva provincia de Mesopotamia. Tras la conquista en cuyo asedio murieron cerca de 100000 personas, los romanos se apoderaron de los tesoros de los partos. -
Pertenecía a la dinastía Severa.
Caracalla impulsó importantes construcciones, como las termas que llevN su nombre. Fue un emperador guerrero. -
Pertenecía a la dinastía Severa.
Los historiadores, describen a Alejandro como tranquilo y pacífico. Devolvió los templos a su función inicial y devolvió la piedra de emesa a siria -
Pertenecía a la dinastía Severa.
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sarmatas y del Danubio, contra los Alemanes y contra usurpadores en Egipto -
Pertenecía a la Dianstía de Constantiniana.
Reconstruyó y amplió la ciudad griega de Bizancio y convirtió en capital cristiana del Imperio