-
Fecha destacada en la que Rómulo fundó la conocida ciudad de Roma.
-
Fue el primer fundador y rey de Roma.
-
Segundo rey de Roma; sucesor de Rómulo. Se sabe muy poco de él.
-
Tercer rey Romano, sabino y con gran vejez cuando consiguió el poder.
-
Cuarto rey de Roma, apodado El Constructor. Era sabino y sobrino o nieto (no está asegurado) de Numa.
-
Se convirtió en el quinto rey. Bajo su reinado Roma prosperó con una notable influencia etrusca.
-
Sexto rey el cual reinó durante 44 años, sucesor de Tarquinio. Fue asesinado por su hija Tulia
-
Último de los 3 reyes etruscos y el último de Roma.
-
Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado abolió la monarquía y convirtió Roma en una República.
-
Período de la historia Romana caracterizado por el régimen republicano como forma de Estado.
-
Roma siendo la principal potencia y en su posesión un poderoso ejército, deciden dominar el resto de pueblo que se encontraban en Italia.
-
El conflicto surgió del deseo de los plebeyos de lograr la igualdad política.
-
También conocida como la Ley de la Igualdad de Roma. Contenía normas para regular la convivencia del pueblo. Primeras leyes que originan la carrera del Derecho.
-
Lex Canuleia en latín, permite el casamiento entre plebeyos y patricios.
-
Fueron propuestas por los tribunos de la plebe. Estas establecían un límite a la hora de comprar tierras para que estos no especulen y no se empoderen.
-
También llamadas guerras pírricas, fueron una serie de batallas y alianzas políticas cambiantes que enfrentaron a griegos y a romanos.
-
Una vez dominada Italia, Roma se propuso expandirse por el mediterráneo.
-
Primera de las 3 guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana.
-
Fue un político y militar romano miembro de los patricios.
-
Con la intención de reclamar el derecho de plena ciudadanía.
-
Primer de los grandes conflictos militares de la República Romana, esto conllevaría a la desestabilización, propiciando su final y la instauración del Imperio Romano.
-
Sila fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorepublicana. Llegó a ser cónsul y dictador.
-
-
Julio César fue elegido cónsul.
-
Un triunvirato es una alianza política dada para que ninguna persona individualmente abusara del poder. Este fue formado por Pompeyo Magno, Julio César y Marco Licinio.
-
Conquistada por Julio César. Era una antigua provincia romana, la cual se incorporó a la República . Estaba situada en el sureste de la Galia, la actual Francia, entre los Pirineos y Massalia, ciudad griega aliada de Roma.
-
Se trata del acuerdo informal al que llegaron en ese municipio romano Julio César, Pompeyo y Craso para reactivar el primer triunvirato
-
Craso muere en la guerra contra los partos (batalla de Carras).
-
Sublevación general en la Galia dirigida por Vercingetorix.
-
Este no quiso compartir su cargo de cónsul. Fue consul sine collega.
-
César cruza el Rubicón y provoca la huida tanto de Pompeyo como de los miembros del Senado.
-
Fue un conflicto militar protagonizado por Julio César contra Pompeyo Magno.
-
Julio César logró hacerse con Egipto.
-
Se basó en un enfrentamiento militar librado durante la segunda guerra civil de la República romana.
-
Julio César muere asesinado.
-
Alianza formada por Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido.
-
Sucedió entre la flota de César Octaviano, comandadas por Marco Vipsanio Agrippa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
-
Tercer periodo de la civilización romana en la Antigüedad clásica, caracterizado por un gobierno autocrático.
-
Augusto fue el primer emperador romano con reinado más prolongado de la historia.
-
Período de la historia del Imperio romano. Momento en el que fallece Alejandro Severo y se inicia la anarquía militar.
-
Así se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano.
-
Octavia falleció en Nola (Italia) un 19 de agosto.
-
Fue el segundo emperador de Roma y perteneció a la dinastía Julio-Claudia y emperador del Imperio romano.
-
Su nombre hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
-
(Cayo Julio César Augusto Germánico) Fue el tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia.
-
se refiere al conjunto de emperadores romanos. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos.
-
Fue emperador del Imperio romano y el segundo emperador de la dinastía flavia.
-
Tito Flavio Domiciano, fue emperador del Imperio romano.
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano con 96 años de duración.
-
Marco Aurelio Antonino Augusto, también apodado el Sabio o el Filósofo, fue emperador del Imperio romano hasta su muerte.
-
Lucio Aurelio Cómodo Antonino fue emperador del Imperio romano y el último miembro de la dinastía Antonina.
-
Casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del s. II hasta comienzos del s. III . Fue el último linaje del Principado.
-
Marco Opelio Macrino fue un emperador romano.
-
Marco Aurelio Severo Alejandro fue el último emperador romano de4 la Dinastía severa.
-
Se caracteriza por una serie de sucesos que pusieron al Imperio al borde del abismo. Estas alejaron a Roma de su antigua estabilidad política, económica y social.
-
Marco Julio Filipo, conocido como Filipo I o Filipo el Árabe, fue otro emperador romano.
-
Este era medio hermano de Tácito y lo sucedió como emperador.
-
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.
-
El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio. Este edicto supuso que el Cristianismo niceno se convirtiera en la religión oficial del Imperio romano.